
PAMI alcanza los 50 millones de pañales entregados en todo el pais
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Tras la decisión de la Confederación General del Trabajo de realizar la huelga, se empiezan a conocer las confirmaciones de diferentes sectores de acompañar la medida de fuerza.
Nacionales14 de junio de 2018El paro anunciado por el triunvirato de la Confederación General del Trabajo comienza a sumar adhesiones. Diferentes sindicatos ya dieron a conocer la decisión de acompañar la huelga anunciada por la central obrera para el próximo lunes 25 de junio.
Esa fecha no habrá transporte urbano, como así tampoco de media y larga distancia. Desde UTA Santa Fe confirmaron a este medio que se acoplarán a la medida de fuerza. Fue el mismo secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, quien también confirmó la decisión: "Paramos porque nosotros somos críticos con la política económica que está desarrollando este gobierno".
Ese día, tampoco habrá bancos. Desde La Bancaria Santa Fe ratificaron que se sumarán al paro general. El secretario general a nivel nacional, Sergio Omar Palazzo, se expresó a través de redes sociales.
Quienes anunciaron que se sumarán al paro fueron los municipales. A través de un comunicado, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe resolvió adherir a la huelga nacional.
En la nota, Festram señala los motivos: "Desde hace varios meses venimos reclamando la necesidad de que el conjunto del movimiento obrero establezca un plan de lucha que comprenda, entre otras acciones, la realización de un paro general en todo el país que exprese acabadamente lo que nuestros sindicatos de base recogen en su realidad cotidiana. Es decir, el planteo sobre la necesidad de frenar los tarifazos, la reforma previsional, los aumentos de los productos de la canasta familiar y las consecuencias de la firma del pacto fiscal que está impactando en los recursos y la vida de numerosos municipios y comunas de nuestra provincia".
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Fue en una ceremonia que se realizó este mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia en la ciudad de Santa Fe.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.