
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Con el inicio de junio, esta semana habrá actualizaciones en los valores de las tarifas de distintos servicios.
Nacionales28 de mayo de 2018Buenos Aires: Llega junio y, con él, los nuevos tarifazos. Esta semana, a partir del primer día del nuevo mes, se actualizará el valor del boleto de colectivo y tren como parte final del aumento escalonado que se viene dando desde febrero en el transporte. Además, aumentarán las cuotas de las prepagas.
Desde el 1 de junio, los trabajadores y trabajadoras que usan el transporte público para moverse por la Ciudad o para trasladarse desde el conurbano bonaerense, deberán pagar un boleto mínimo de colectivo a $10. El costo para viajes superiores a los 30 kilómetros, sin embargo, será de al menos $11,75.
Mientras, los valores en los trenes Roca y Belgrano Norte y Sur irán desde los $3,25 a los $6 como máximo de acuerdo al recorrido, y en la línea Urquiza, el aumento será de 25 centavos más. En las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, el boleto tendrá un mínimo de $6,75 y alcanzará $10 en el tramo más largo.
En tanto, aún no se sabe qué pasará con el subte. La Justicia frenó el aumento previsto para abril y el boleto continúa en $7,50 cuando en verdad ya debería estar en $11, de acuerdo al programa del Gobierno. Por lo tanto, dependerá de su decisión que el 1 de junio pase a costar $12,50, como parte de la tercer y última actualización en el transporte.
Las prepagas, por otro lado, tendrán una suba de 7,5% en sus cuotas desde el viernes. La medida del Ministerio de Salud había sido anunciada en abril a través del Boletín Oficial, en el que se remarcó que "del análisis realizado, surge que resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo".
Este aumento del 7,5% se suma al del 4% que ya se había aplicado sobre las cuotas de las prepagas en febrero, con lo cual este servicio costará un 11,7% más que el año pasado.
¿Esto afectará a las demás provincias?
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.