Entregaron certificados de "Mi primera licencia de conducir"

Con la entrega de certificados, este miércoles 16 de mayo concluyó la primera edición del año del programa "Mi primera licencia de conducir", donde los jóvenes volvieron a ratificar el gran interés que despierta la propuesta.

Locales17 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El cierre de esta capacitación se llevó a cabo en el Salón Verde de la Municipalidad y contó con la presencia del Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, quien junto al resto de los capacitadores tuvieron a su cargo la entrega de los certificados a los 62 jóvenes que completaron la iniciativa.

Previamente, López brindó la última charla de la capacitación. El médico disertó sobre los riesgos del consumo de alcohol y las consecuencias que puede llegar a tener en una persona al volante.

Al finalizar, los jóvenes manifestaron su satisfacción por haber asistido a los encuentros, y manifestaron su interés por gestionar el turno correspondiente para iniciar los trámites de su primera licencia.

Participaron chicos y chicas de 18 años o que están por cumplirlos en los próximos seis meses. Para aprobar el curso, debieron completar un mínimo del 75 por ciento de asistencia. Con ello, fueron eximidos del pago del sellado municipal a la hora de tramitar su primera licencia.

Como novedad de esta edición, se realizó el sorteo de cascos entre los presentes. Además, se admitió la inscripción de tres personas mayores de 21, que no recibieron la eximición del pago del sellado, pero que igualmente recibieron un casco de regalo.

López destacó la importancia del programa no sólo en cuanto a que facilita la realización de esta primera tramitación, sino también como un espacio que promueve la concientización sobre una conducción responsable.

Cabe destacar que, a partir del mes de junio, está previsto que el programa se desarrolle en distintas escuelas de la ciudad, con el objetivo de favorecer la participación de los interesados en completar la propuesta. En este sentido, desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía se espera poder realizar antes de fin de año otras cuatro capacitaciones más.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.