"El mejor fin de semana largo de la historia para el turismo"

Viajaron 2,4 millones de personas y las ventas rondaron los 7.600 millones de pesos.

Nacionales03 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En lo que se considera el "mejor fin de semana largo de la historia" por la cantidad de gente movilizada, durante los 5 días que duró el receso se movieron por el país 2,4 millones de personas y gastaron $7.567 millones, informó hoy la CAME.

Ese monto "ayuda a derramar dinamismo en las economías regionales", indicó la entidad. Semana Santa suele ser uno de los fines de semana largos más importantes del año, pero en 2018 eso se notó de manera especial, explicó la entidad.

"El buen tiempo que prevaleció en la semana y el empalme con el feriado del 2 de abril donde se conmemora a los soldados caídos en la guerra de Malvinas, impulsaron a miles de familias a salir de viaje. Muchos fueron en busca de descanso, otros de recreación, o a la participación en algún evento, especialmente de índole religioso", señaló el reporte.

La estadía media fue de 3,6 días, y el desembolso promedio diario rondó los $865 por persona, cuando el año pasado para este mismo fin de semana fue de $695 (un 24,4% más este año).

En cantidad de gente, se desplazó un 6,6% más que en 2017, lo que no sorprende si se contempla que este año hubo un día no laboral adicional. Sin embargo, la estancia promedio fue levemente superior (3,2 vs. 3,6).

El gasto total durante el feriado aumentó 49,2%, de $5.071 millones la temporada pasada a $7.567 millones este año. El fuerte incremento se explica porque en esta ocasión se trasladó más gente, que permaneció más tiempo.

Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 3,6% frente al mismo fin de semana del año pasado.

Incidió que se está comparando un feriado con un día más de duración, aunque eso no le resta importancia al número ya que justamente la fecha le permitió a miles de comercios del país mover sus ventas que vienen amesetadas. Los destinos más elegidos fueron las ciudades localizadas en La Costa, Córdoba, Iguazú, Salta y Entre Ríos.

Un capítulo especial fue la región del Litoral, donde el boom turístico fue inigualable. Según datos del Ministerio de Turismo, el 39% de los viajeros se dirigió a la Provincia de Buenos Aires, y un 20% al Litoral. A su vez, el 91% de quienes recorrieron el país fueron residentes argentinos.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto