
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El dólar marcó ayer un nuevo máximo histórico
Nacionales01 de febrero de 2018El dólar marcó ayer un nuevo máximo histórico al avanzar cuatro centavos, a $19,93 para la venta en la plaza de Buenos Aires, y finalizó el mes con un incremento de un peso.â En Rosario, la divisa cerró a $20,10 en las casas de cambio.
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó la última jornada de enero a $19,42 para la punta compradora y a $19,93 para la vendedora en la city porteña. De ese modo, finalizó enero con un incremento de $1,01, es decir un 5,33 por ciento.
Al igual que el día anterior, en algunas entidades financieras el dólar fue ofrecido a $20.
En el Banco de la Nación, el "billete verde" cerró a $19,90, tras venderse por la mañana a $19,95.
En el segmento mayorista, el dólar escaló sólo un centavo, a 19,65 para la venta.
A lo largo del primer mes del año, la moneda norteamericana trepó 5,37 por ciento en el segmento de las grandes operaciones.â Los operadores evaluaron que el volumen negociado en el segmento de contado fue de 852,5 millones de dólares, mientras consideraron que la jornada se dio en medio de una marcada volatilidad.
Mercado de futuros
Según datos del Rofex, mercado en el cual se negocia a futuro, el nuevo año comenzó con un volumen de 15.018.006 contratos en enero, un 70 por ciento más que en el mismo período de 2017. Señalaron, a su vez, que se opera en el segmento un dólar a fin de año de $23.
Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA,la divisa se encuentra por encima de lo esperado.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.