El raro eclipse de Luna llena que se producirá este miércoles

Un evento cósmico no visto en 36 años, un raro "super blood blue moon" (super luna azul sangre).

Policiales30 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia
El acontecimiento causa gran curiosidad porque combina tres inusuales eventos lunares: una luna llena extra grande por estar en su punto más cercano a la Tierra (superluna), por segunda vez en el mes, junto a uneclipse total.
"Es un triple evento atronómico", dijo Kelly Beatty, director de la revista Sky and Telescope.
El término "blue moon" se refiere a la segunda luna llena que se produce en un mes, lo que sucede cada dos años y ocho meses.
Esta luna llena es también la tercera de una serie de "superlunas", que se producen cuando la luna está cerca de la Tierra en su órbita.
Este punto, llamado perigeo, hace que la luna parezca 14% más grande y 30% más brillante.
Durante el eclipse, la luna se deslizará hacia la sombra de la Tierra, pasando gradualmente de un disco blanco de luz a naranja o rojo, al reflejarse la luz solar a través de la atmósfera.
El alineamiento del sol, la luna y la Tierra durará una hora y 16 minutos.
Contrariamente a los eclipses solares, el lunar puede verse sin anteojos protectores.
Para los investigadores, el eclipse ofrece la oportunidad de ver qué sucede cuando la superficie de la Luna se enfría rápidamente. Esta información les ayudará a comprender algunas de las características del regolito, la mezcla de tierra y rocas sueltas en la superficie, y cómo cambia con el tiempo.
"Durante un eclipse lunar, el oscilación de la temperatura es tan dramática que es como si la superficie de la Luna pasara de estar en un horno a estar en un congelador en unas pocas horas", dijo Noah Petro, científico adjunto del proyecto LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter), en el Centro Goddard de la NASA.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.