Trabajadores del Estado se movilizan contra la ola de despidos en el país

Realizarán diversos cortes y una caravana que llegará a la Ciudad de Buenos Aires contra el cierre de Fanazul.

Nacionales17 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Trabajadores enrolados en ATE marchan hoy contra los despidos masivos en el Estado nacional y también en el rastrillaje anti empleo que se está realizado en las provincias y numerosas ciudades del país. Además, en el marco de un plan de lucha que promete ampliarse en el corto tiempo, reclaman contra el cierre de la planta de Azul de Fabricaciones Militares.

Según lo previsto, a las 11 de la mañana, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ATE SENASA llevará adelante un corte de la Autopista Ricchieri en reclamo por la reincorporación de los "130 despedidos sin causa justificada y sin notificación oficial en SENASA".

Según afirmaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado en un comunicado, "la acción buscará visibilizar el conflicto, tanto de dicha repartición, como de los distintos sectores del Estado Nacional, del Estado de la Provincia de Buenos Aires y de los Estados municipales de la misma. Simultáneamente se realizará un corte parcial en Corredor General Paz con organismos nacionales de esa zona".

Asimismo, una Caravana por el Trabajo y la Reapertura de Fanazul se movilizará desde la ciudad bonaerense de Azul para llegar a Buenos Aires y participar del corte de los trabajadores y trabajadoras de SENASA en Ezeiza.

Luego, la caravana continuará para culminar frente al Ministerio de Defensa de la Nación para reclamar por la reincorporación de los 220 trabajadores y trabajadoras despedidos de Fanazul y por la reapertura de la fábrica.

El reclamo, además, será por la reincorporación de los más de 100 trabajadores y trabajadoras despedidos de las fábricas militares de Villa María, Río Tercero, Fray Luis Beltrán y de la Sede Central.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.