
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Realizarán diversos cortes y una caravana que llegará a la Ciudad de Buenos Aires contra el cierre de Fanazul.
Nacionales17 de enero de 2018Trabajadores enrolados en ATE marchan hoy contra los despidos masivos en el Estado nacional y también en el rastrillaje anti empleo que se está realizado en las provincias y numerosas ciudades del país. Además, en el marco de un plan de lucha que promete ampliarse en el corto tiempo, reclaman contra el cierre de la planta de Azul de Fabricaciones Militares.
Según lo previsto, a las 11 de la mañana, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, ATE SENASA llevará adelante un corte de la Autopista Ricchieri en reclamo por la reincorporación de los "130 despedidos sin causa justificada y sin notificación oficial en SENASA".
Según afirmaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado en un comunicado, "la acción buscará visibilizar el conflicto, tanto de dicha repartición, como de los distintos sectores del Estado Nacional, del Estado de la Provincia de Buenos Aires y de los Estados municipales de la misma. Simultáneamente se realizará un corte parcial en Corredor General Paz con organismos nacionales de esa zona".
Asimismo, una Caravana por el Trabajo y la Reapertura de Fanazul se movilizará desde la ciudad bonaerense de Azul para llegar a Buenos Aires y participar del corte de los trabajadores y trabajadoras de SENASA en Ezeiza.
Luego, la caravana continuará para culminar frente al Ministerio de Defensa de la Nación para reclamar por la reincorporación de los 220 trabajadores y trabajadoras despedidos de Fanazul y por la reapertura de la fábrica.
El reclamo, además, será por la reincorporación de los más de 100 trabajadores y trabajadoras despedidos de las fábricas militares de Villa María, Río Tercero, Fray Luis Beltrán y de la Sede Central.
Fuente: AgenciaFe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.