¿Cuanto necesita por mes para vivir una familia?

El Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) realizó un estudio y arrojó los siguientes datos.

Nacionales13 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) realizó un estudio y llegó a la conclusión de que para el mes de noviembre la canasta de alimentos y servicios para una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en los 37.288,17 pesos, lo que representa una variación intermensual del 1,24% respecto de octubre de 2017.

En lo que va del año acumuló un alza del 27,19%.

El relevamiento realizado por el organismo incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, gastos de un auto de 10 años de antigüedad, abono de medicina prepaga, cuota de un colegio privado de dos niños y abono familiar en un club.

De este modo, CESyAC afirma que una familia necesita 1.242,93 pesos por día para afrontar los gastos mensuales. De esta cifra, $269,37 corresponden a la adquisición de productos de consumo masivo y $973,56 para contratar los servicios básicos del hogar.

Según este estudio, el rubro que más incrementó sus precios fue el de productos de limpieza con un alza promedio de 6,92%, seguido por productos masivos como la fruta y verdura, que subieron 5,11%.

Dentro del rubro servicios básicos se destacan los siguientes incrementos: servicios para las personas aumentó un 3,52%, telefonía celular (1,03%) y la cuota del club social (6,54%).

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.