Se inaugura la 7ª Bienal Nacional de Pintura Rafaela 2017

El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela, invita a participar del acto inaugural de la Bienal Nacional de Pintura Rafaela 2017

Locales18 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", dependiente de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Rafaela, invita a participar del acto inaugural de la Bienal Nacional de Pintura Rafaela 2017, que se llevará a cabo el viernes 20 de octubre a las 20:30 en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544).

Este importante evento cultural se realizará, como todos los años, en el marco de la agenda Celebremos Rafaela por los festejos del 136º aniversario de la ciudad, con la presencia de autoridades, artistas y representantes de la cultura local. 

Se exhibirán las 37 obras seleccionadas pertenecientes a artistas de todo el país -entre ellos cinco rafaelinos-, ratificando una vez más un concurso bien federal que permite tomar contacto obras que reflejan la perspectiva actual de las artes visuales en Argentina. 

Esta séptima edición ofrecerá además, una muestra más diversa y contemporánea a partir de la apertura propuesta hacia el campo expandido de la pintura, donde se incluyen obras en nuevos soportes y técnicas. 

El acto contará con la participación de la Banda Municipal de Música de Rafaela y se realizará la entrega formal de premios adquisición y estímulo los artistas seleccionados por el Jurado, de acuerdo al siguiente dictamen: 1º Premio Adquisición "Ciudad de Rafaela" $40.000: Cortés Roberto. "Primavera amenazada por cuatro cuadrúpedos y un paje". 150 x 120 cm. Acrílico (2017); 2º Premio Adquisición Asociación Amigos del MMAUP $35.000: Del Giudice Bruno. "Jus Duit". 190 x 130 cm. Hidro esmalte, acrílico y látex sobre lona impresa (2016); 3º Premio Adquisición Gobierno de la Provincia de Santa Fe $30.000: Gasquet Santiago. "Un contexto en 50 x 50 cm". 50 x 50 cm. Acrílico sobre tela (2017); 4º Premio Institucional Fondo Nacional de las Artes $25.000: Noguera Alejandra. "Acecho II". 100 x 140 cm. Óleo sobre tela (2016). 

También se otorgará por primera vez el 5º Premio Institucional Centro de Artistas de $8.000 destinado a un artista de Rafaela o la región. En este caso para la rafaelina Andereggen Daniela por su obra "Placeres Violentos" - 150 x 10 cm. Bordado (2016).

Recordamos que el Jurado además, decidió otorgar tres menciones especiales por orden alfabético a: Rafael Equivocado "Youtube sobre mantel", Walter Florencia Sin título (No sé tú). De la serie "Flota", y Zimmermann Ma. Mercedes "Psicología del color político que no se mete en política".

Cabe recordar que también habrá un 6to. Premio Voto del Público de $5.000, que se definirá al cierre de la muestra el 18 de febrero de 2018. 

Se invita a toda la comunidad a recorrerla y participar activamente de esta propuesta de martes de viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, sábados de 9 a 13 y domingos de 18 a 21. La entrada es libre y gratuita. Para visitas guiadas comunicarse al 570555 o por mail a [email protected]

Patrimonio cultural de la ciudad
Desde el año 2005, la Bienal Nacional de Pintura "Premio Ciudad de Rafaela" contribuye, junto con otras propuestas llevadas adelante por el área, a consolidar a la ciudad como un polo cultural de referencia regional y nacional, y a enriquecer y aumentar el patrimonio cultural de la ciudad, a través de los premios adquisición que pasan a formar parte del patrimonio del Museo y de todos los rafaelinos.

Por eso desde la Secretaría de Cultura y desde el gobierno municipal se trabaja esforzadamente para sostener este programa y hacerlo crecer, gracias también al invalorable aporte que realizan otros actores claves del sector, como la Asociación Amigos del MMAUP, el Centro de Artistas y la Secretaría de Educación, y la articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Fondo Nacional de las Artes, quienes brindan su auspicio y acompañamiento en cada una de las ediciones.

Sin dudas la articulación a partir de objetivos comunes han permitido que hoy se pueda inaugurar la séptima edición de la Bienal, a partir de una convocatoria de 266 artistas oriundos de 85 localidades, y 13 provincias de nuestro país, y en la que se destaca con orgullo la participación de 24 artistas rafaelinos, entre los cuales quedaron seleccionados un total de 5, dos de ellos con la obtención de premio y mención respectivamente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.