
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Las respuestas que abordó una investigación estadounidense sirven para conocer, de manera minuciosa, el camino correcto hacia la estimulación femenina. Infobae dialogó con un especialista para averiguar por qué debe hacerse bajo estas formas
Nacionales29 de agosto de 2017El orgasmo femenino es, para los hombres, esa materia que resulta verdaderamente difícil de alcanzar. Por lo complejo, lo poco entendido y lo dificultoso que se torna encontrar la mejor manera de brindar placer a través de un acto que también le ofrezca excitación a la persona que lo entrega.
También te puede interesar: Todos los goles de la primer fecha de la Superliga Argentina
Un alerta por tormentas fuertes y severas rige para las zonas sur y centro de Santa Fe
Aunque los porcentajes varían, todas las investigaciones coinciden en que las mujeres heterosexuales disfrutan de menos orgasmos que los hombres heterosexuales y menos también que las personas homosexuales de ambos sexos. Según una investigación realizada por el Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, tan solo alcanzan el clímax en el 61,6% de ocasiones, ante un 85,5% de los varones que sí lo logra.
Fueron 1.055 entrevistas con mujeres, desde los 18 hasta los 94 años, quienes arrojaron sobre la mesa las verdades que esconden las sábanas. El informe fue publicado en el último número del Journal of Sex & Marital Therapy a partir de 1.055 entrevistas con mujeres, en donde la gran mayoría era heterosexual.
Más de un tercio de las consultadas -un 37%- necesitaba estimulación clitoridiana para alcanzar el orgasmo durante el coito. El médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explicó: "Hay mujeres que tienen orgasmos por penetración, otras que pueden obtenerlo tanto por la estimulación del clítoris como por penetración y otras que llegan al clímax solo por 'tocar' el clítoris. Todas estas formas son posibles y cada una responde a la manera fisiológica y psicológica de conseguir el orgasmo".
También te puede interesar: Impactante: Accidente Fatal
DÍA, HORA Y RIVAL DE LAS DOS "FINALES" DE LA SELECCIÓN ARGENTINA
La investigación sostuvo que "los estudios que se centran en técnicas más específicas relacionadas con el placer sexual de las mujeres y sus orgasmos, por lo general no han examinado en detalle las formas de tocar o de llegar a la estimulación".
El estudio afirma que, cuando el clítoris entra en escena, más de un 40% de las mujeres afirmaba llegar al orgasmo en más del 75% de las ocasiones. Tan solo un 18% reconocía poder llegar al clímax únicamente con la penetración vaginal. "Las mujeres que nunca han llegado al orgasmo por lo general conocen poco su cuerpo y las sensaciones erógenas que de él provienen, además nunca se han masturbado", agregó Ghedin.
Los investigadores, tras obtener los resultados pertinentes, detallaron los tres movimientos de masaje que prevalecen por encima del resto a la hora de tocar el clítoris: de arriba hacia abajo, circular o de lado a lado. Sin embargo, había quien se decantaba por la presión más fuerte o por los "golpecitos".
También te puede interesar: Se presentó la 2° Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina ¿En que localidades se realizará?
Rosario marchó contra la violencia institucional y el gatillo fácil
¿Cuánto tiempo debe durar?
No es fundamental centrarse en la duración, ya que menos de un 20% de las entrevistadas creyó que cuanto más se alarga el acto sexual, mayores posibilidades existen de obtener buenos orgasmos. Para ser más claros, la clave está en no excederse: un buen orgasmo puede obtenerse entre los 7 y los 13 minutos.
¿Calidad o cantidad?
Claro que también importa. La gran mayoría de las investigaciones se centra en la cantidad, olvidando que en base a la calidad experimentada se distinguen los orgasmos. Un 77,5% de las mujeres aseguraba que, efectivamente, no todos los orgasmos son iguales. Una vez más, el clítoris vuelve a marcar la diferencia: para el 39% era lo que mejoraba sensiblemente la calidad del clímax. Otros factores que participan de forma positiva en un orgasmo más satisfactorio son un mayor tiempo destinado a los preliminares, conocer en profundidad a la pareja y la intimidad emocional.
Ghedin coincidió en la importancia del clítoris a la hora de buscar que la mujer llegue al orgasmo: "Para potenciar el placer, la respuesta debe conseguirse a través de la incitación en el clítoris ya que este es el único órgano que está preparado para disparar la respuesta orgásmica -por la inervación, la sensibilidad del tejido y la riqueza de vasos sanguíneos que posee en su interior-, sin embargo este tiene dos prolongaciones que se internan en el interior de la vagina, las cuales con la penetración disparan también el orgasmo".
Nicole Prause, investigadora sexual, realizó un estudio en donde derribó las falsas creencias. Los investigadores encuestaron a 88 mujeres acerca de qué tipo de estimulación usualmente causaba sus orgasmos, el 64% respondió que eran múltiples. Esto se explica en que la respuesta femenina tiene un componente sensorial (el clítoris), uno motor (las contracciones de los músculos pubococcígeos que rodean la vagina), y el cerebral (donde se producen las imágenes, sensaciones y fantasías).
Fuente: Infobae
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.