
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El Ministerio de Salud provincial reiteró consejos a tener en cuenta ante las elevadas temperaturas que se registran.
Policiales26 de febrero de 2017El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Promoción y Protección de la Salud, reiteró recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta para evitar los golpes de calor ante las altas temperaturas.
El golpe de calor sobreviene cuando el cuerpo no puede regular su temperatura: la temperatura corporal se eleva rápidamente, los mecanismos para eliminar calor fallan y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse.
Existen grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor entre los que se encuentran los adultos mayores, los niños y quienes trabajan o hacen ejercicios en ambientes calurosos.
CÓMO RECONOCER LOS GOLPES DE CALOR
Desde el organismo indicaron que una manera de reconocer la patología es cuando se presenta una temperatura corporal extremadamente elevada (superior a 39°), piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareo, náuseas, confusión y pérdida del conocimiento.
Ante la presencia de alguno de estos síntomas se recomienda pedir a alguien que solicite ayuda y asistir a la víctima tratando de enfriarla, ya que se puede tratar de una emergencia.
CÓMO PROCEDER
Ante los síntomas mencionados, desde el Ministerio señalaron que es necesario llevar a la persona afectada a un área sombreada, enfriarla rápidamente utilizando cualquier método disponible, por ejemplo, sumergirla en agua fría, rociarla con agua fría, aplicarle compresas de agua fría; o, si la humedad es baja, envolver a la víctima en una sábana mojada y abanicarla vigorosamente; no ofrecerle de beber si está inconsciente y conseguir asistencia médica lo antes posible.
PREVENIR Y EVITAR
En cuanto a los niños, como medidas de prevención se detalló la importancia de ofrecer frecuentemente líquidos (agua o jugos naturales) y a los lactantes, el pecho. También sugirieron no ofrecer bebidas muy azucaradas ni muy frías, ni comidas calientes y pesadas. Es importante incorporar mayor cantidad de sal que lo habitual, bañarlos o mojarlos con frecuencia, evitar juegos o actividades físicas, seleccionar lugares frescos y ventilados y vestirlos con ropa amplia, liviana, de algodón y de color claro.
En el caso de los jóvenes y adolescentes, las recomendaciones ponen el acento en no consumir bebidas alcohólicas, evitar los esfuerzos físicos intensos, seleccionar lugares frescos para descansar y sentarse o recostarse cuando sientan mareos.
En tanto, para los adultos mayores, se recomienda que descansen en lugares frescos y ventilados, desabrigarlos y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.
Por último, recordaron que ante la presencia de un síntoma de golpe de calor se debe consultar con urgencia al Centro de Salud más cercano.
Fuente: AgenciaFe
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.