
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Una usuaria de Facebook publicó dos fotos que muestran cómo esta funcionaria macrista sacó provecho de una situación repudiable, con un jubilado que tuvo que rogar y hacer una campaña para obtener un tratamiento oncológico.
Nacionales01 de febrero de 2017Después de las negativas y la falta de atención, el jubilado no tuvo otra opción que poner una silla frente a la agencia de PAMI en Ezeiza, y hacer una especie de campaña pública entre los vecinos de la zona para visibilizar su reclamo.
Tanto insistió, imploró y suplicó, que finalmente fue atendido. Pero nada sale gratis en esta vida, y la jefa de la agencia de PAMI en esa localidad aprovechó la situación.
Vilma Salas publicó una foto junto a Alberto -que parece emular un intento de sonrisa- y se vanaglorió de "compartir" su "alegría" por "haber gestionado su medicamento oncológico sin costo alguno".
Lo que nunca publicó la funcionaria PRO, es que el pobre jubilado tuvo que atravesar un calvario para lograr que atiendan su reclamo, que atiendan su salud.
"Juntos podemos más", cerró el slogan de la titular de esa agencia, quien fue puesta en el cargo luego de la asunción del nuevo gobierno de Mauricio Macri, en el cual milita políticamente.
La fotografía fue compartida por varios usuarios, pero sobre todo, por Mariana Escalada, quien tuiteó: "¿Cómo se le dice al que hace que un abuelo implore por un medicamento oncológico, se lo da cuando sale en la tv, pero a condición de un fotomontaje con alegría?". Su posteo llegó a manos de Aníbal Fernández, quien no dudó en catalogarlo: "¿Cómo se le dice?, hijos de puta".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.