Decía ser defensora de animales, pero?

Carmen Martín presidía una organización por el cuidado de las mascotas. La Justicia española la halló culpable por maltrato animal y la sentenció a 3 años de cárcel. En qué consistía la terrible practica que realizaba para abaratar costos

Policiales10 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La presidente de una asociación defensora de animales en el sur de España fue sentenciada a tres años y nueve meses de cárcel por matar a cientos de perros y gatos, que agonizaron dolorosamente.

El Juzgado de lo Penal Nº 14 de la ciudad de Málaga condenó además a Carmen Marín Aguilar, de 72 años, a pagar una multa de 19.800 euros (unos USD 20.900) al encontrarla culpable de los delitos de maltrato de animal doméstico y falsificación de documento.

También te puede interesar: Vídeo: desmayó a un taxista de un golpe

Papa Francisco: ¿Porque lo hace?

La sangrienta y macabra fantasía que cumplieron dos padres adoptivos

Felipe Barco Gómez, un empleado de 55 años del refugio Parque Animal en Torremolinos, Málaga, donde funcionaba la asociación sin fines de lucro que supuestamente cuidaba animales abandonados, recibió una pena de un año de cárcel y una multa de 3.600 euros (unos USD 4.000) por su cooperación en la muerte de las mascotas.

La sentencia, de fecha 4 de enero pero dada a conocer este lunes, señaló que Marín Aguilar inyectaba productos eutanásicos sin sedar antes a gatos y perros, incluyendo "tanto ejemplares adultos sanos de cualquier raza (…) como camadas de cachorros o hembras preñadas", mientras Barco Gómez los sujetaba.

Las macabras imágenes de las mascotas que asesinaba Carmen Martín
Las macabras imágenes de las mascotas que asesinaba Carmen Martín

Marín Aguilar usaba una dosis de los medicamentos inferior a la recomendada, lo que, sunado a que la inyección se aplicaba en músculos y no por vía intravenosa, "provocaba al animal, generalmente, una muerte lenta y con dolorosa y prolongada agonía", según la sentencia.

Los fiscales habían acusado a las dos personas de matar a 2.183 animales entre enero de 2009 y octubre de 2010, cuando una inspección del refugio sacó a la luz las muertes.

Según los fiscales, los animales habrían sido sacrificados para ahorrar costos y privilegiar las actividades privadas lucrativas.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.