Pablo Micheli: "Si no hay una respuesta del Gobierno, tenemos que convocar a un paro nacional"

En la antesala de la protesta del viernes próximo, el jefe de la CTA Autónoma dijo que los gremios esperan una señal de la Casa Rosada ante el reclamo por los despidos

Nacionales27 de abril de 2016 La Nación

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, amenazó hoy con convocar a un paro nacional si el Gobierno no da respuestas a la movilización que harán las cinco centrales sindicales el viernes próximo para reclamar por los despidos en el sector público y privado.

"Si no hay una respuesta, tenemos que convocar a un paro nacional, este es el pensamiento de la CTA Autónoma, creo que la que conduce Hugo Yasky piensa lo mismo, y Hugo Moyano ya se está cansando también", afirmó Micheli en diálogo con Radio Del Plata.

El gremialista planteó que la protesta de pasado mañana "no puede quedar sólo en el festejo del Día del Trabajo sino que hay que mostrar que hay que defender los puestos laborales".

Además, Micheli cuestionó el rechazo del Presidente a los proyectos de ley impulsados por la oposición que prohíben los despidos. Mauricio Macri advirtió la semana pasada que, en caso de que se aprobaran esas iniciativas, estaría dispuesto a usar el poder de veto. "Eso es no aceptar que hay una República y tres poderes", apuntó el jefe de la CTA Autónoma. "Es un intento de extorsión a los legisladores", agregó.

"Además no ha convocado al diálogo tal como había prometido, por eso, la respuesta tiene que ser contundente. Si no tenemos respuesta del Presidente, e insiste en vetar la ley, tenemos que tomar una acción todavía mucho más fuerte", concluyó.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.