Investigan la muerte de una joven en Bariloche

Ocurrió en la tarde del martes. Tenía 17 años, y falleció tras una descompensación en la habitación del hotel dónde se alojaba.

Nacionales07 de octubre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

Según informó ayer el diario Río Negro la estudiante, Julia Uriarte, falleció por la tarde en la habitación del hotel Sol, ubicado en la calle Villegas 160, tras sufrir una descompensación, razón por la que sus compañeras pidieron auxilio médico.

Una ambulancia acudió al lugar y, según trascendió, la joven, quien se encontraba acompañada por tres amigas, alcanzó a entrevistarse con los profesionales pero en ese momento sufrió un paro cardiorrespiratorio que le provocó la muerte, precisó el medio local.

El deceso, que fue constatado por el médico forense, se produjo entre las 17.30 y las 18, y ahora se aguarda el resultado de la autopsia para determinar las causas y circunstancias en las que falleció la joven.

En las últimas horas y mientras se aguarda por los resultados de la autopsia, trascendió la última imagen que Julieta compartió en redes sociales: “No estoy, me fui a Bariloche”, dice la imagen, que da cuenta de la felicidad por el tan esperado viaje de egresados, que terminó de la peor manera.

La víctima integraba el grupo de 16 estudiantes del colegio nacional Julia Elicagaray. de la localidad bonaerense de Adolfo González Cháves, que viajaron a Bariloche en el marco de su viaje de egresados, que tenía previsto emprender su regreso mañana.

La empresa Travel Rock, que administra el hotel, facilitó un avión privado para que la familia de la joven pueda trasladarse esta noche a Bariloche, además de otra aeronave para trasladar a los estudiantes.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.