
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este miércoles, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, asistió al Concejo Municipal para responder a un pedido de información sobre las estadísticas y acciones realizadas en materia de tránsito.
Locales25 de septiembre de 2019Este miércoles, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, asistió al Concejo Municipal para responder a un pedido de información sobre las estadísticas y acciones realizadas en materia de tránsito desde su área municipal, con el objetivo de cuidar la vida de los rafaelinos. Lo acompañaron Gabriel Fratini y Ezequiel Postovit, coordinadores de Protección Vial y Comunitaria.
Una vez finalizada la exposición que se extendió por más de tres horas, el funcionario expresó: “Pudimos responder la totalidad de lo solicitado en la minuta, en función de las preguntas planteadas. Trajimos todo el material que documentan las respuestas”.
“El abordaje de la problemática que llevamos adelante desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, tiene que ver con la fiscalización, el control, la sanción y la educación vial. Pudimos plantear la integralidad de la puesta en marcha de diferentes procesos que tienen una base científica y que utilizamos como evidencia de otros niveles del Estado”, agregó López.
También remarcó: “No queremos que queden dudas de un tema que para el Estado local es prioritario y que abordamos desde la perspectiva científica. Le hemos puesto voluntad política, recursos humanos y tecnológicos. En este sentido, incorporamos 16 nuevos agentes junto a los 40 de la Guardia Urbana que sumamos el año pasado”.
“Esto muestra que la mirada política del intendente Luis Castellano está puesta en este tema. Siempre nos ponemos objetivos más exigentes porque buscamos obtener los mejores resultados”, manifestó el funcionario.
Y señaló que “desde septiembre del año 2018 comenzamos con la compra de cascos que entregamos en diferentes instancias y están a disposición en las oficinas de Protección Vial en bulevar Hipólito Yrigoyen. Así que la Ordenanza está en vigencia. Según la normativa, en el caso que se detecten conductores sin casco, se los ofrecen en los operativos y son con cargo a ellos”.
Observatorio Vial
Además, Eduardo López adelantó que, el año próximo, se destinará una partida municipal al Observatorio Vial que es un Proyecto de Ordenanza: “Nos parece que es una mirada que tenemos que prolongar en el tiempo y que hace a la construcción de información y la participación de otros actores que necesariamente deben estar”.
En este sentido, dijo que “la siniestralidad vial genera en materia de salud, un costo estimado en Argentina del 10 por ciento del costo sanitario total. También está el sistema de seguros en accidentes, todas las agencias del Estado provincial y local deben participar, el servicio del 107, la Policía, la Justicia, el sector educativo”.
“Necesitamos un armado multiagencial, interdisciplinario, con miradas que puedan aportar cada uno de los actores. La mejor manera de lograr resultados a largo plazo es el trayecto educativo en donde se puedan incorporar conceptos de seguridad vial desde la niñez, porque debemos modificar un patrón cultural que nos atraviesa como sociedad”, finalizó el funcionario.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.