
🔷 La industria cayó 6,4% en 2019 y la construcción se derrumbó un 7,9%
El sector automotriz fue el que más sintió la recesión al desplomarse un 24%, seguido por el rubro muebles (12%), productos de metal (11,9%) y textiles (9,7%), informó el Indec.
El sector automotriz fue el que más sintió la recesión al desplomarse un 24%, seguido por el rubro muebles (12%), productos de metal (11,9%) y textiles (9,7%), informó el Indec.
Lo indica un informe de la Unión Industrial Argentina. En los primeros 10 meses de este año, el sector acumuló una caída de 7,1% ✅
El sector fabril contrajo su actividad un 3,9 por ciento en julio. Gran impacto por la baja en el sector automotriz, que cayó 48,1 por ciento, según el relevamiento.
Por décimo mes consecutivo, la industria retrocedió en febrero, según datos del INDEC.
La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) indicó que los rubros que más descendieron fueron maquinaria agropecuaria, carrocerías y automotores. Desde mayo, se registran mermas generalizadas pero en los últimos cuatro meses la caída fue de dos dígitos. "Si no hay un cambio de modelo no vemos expectativa", señalaron desde la entidad
El INDEC informó que el estimador mensual industrial (EMI) cayó más de 13% en el anteúltimo mes de 2018. Fue la séptima caída en fila del sector.
En la comparación intermensual, la producción industrial resultó 3,2 por ciento superior, incluyendo factores estacionales.
Los primeros 9 meses de año acumularon una retracción de 1,6 por ciento, de acuerdo al reporte.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.