
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
En la comparación intermensual, la producción industrial resultó 3,2 por ciento superior, incluyendo factores estacionales.
Nacionales23 de noviembre de 2018La actividad industrial registró en octubre una caída de 3,6 por ciento interanual, sobre todo por el peso de la retracción registrada en sectores como producción automotriz, metalmecánica, minerales no metálicos y químicos y plásticos, según Fiel (Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas).
El Indice de Producción Industrial (IPI) de Fiel registró en octubre un retroceso de 3,6 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, en el cual 7 de 10 ramas de actividad mostraron una caída.
En la comparación intermensual, la producción industrial resultó 3,2 por ciento superior, incluyendo factores estacionales, pero si estos se corrigen la actividad muestra un ligero retroceso de 0,3 por ciento.
También te puede interesar: Accidente fatal: Un muerto
El paracaídas le falló y se mató
Un muerto y cinco heridos al descarrilar un tren
Finalmente, para el acumulado de los primeros diez meses del año y en la comparación interanual, la actividad industrial acumula una caída 1,9 por ciento, y siempre sobre el mismo período la siderurgia continúa liderando el crecimiento industrial, con un avance de 9,8 por ciento.
A pesar de la retracción mensual, la producción automotriz acumula en el año una mejora de 4 por ciento interanual, seguida de la producción de minerales no metálicos y la de papel y celulosa, que mostraron un avance de 0,5 por ciento en ambos casos, y la producción de alimentos y bebidas (0,2 por ciento).
También te puede interesar: La golpeó delante de su hija y prendió fuego la casa
Un papá se tatúa la misma cicatriz de su hijo para evitar que sufra cuando crezca
Un chico de 14 años murió tras ser baleado
A un ritmo de caída inferior al promedio de la industria en el período enero-octubre y en la comparación interanual se encuentra la producción de insumos textiles, que cayó 1,5 por ciento, y los despachos de cigarrillos, con una baja de 1,9 por ciento.
Las restantes ramas de actividad muestran una caída más profunda que el promedio de la industria, comenzando por el procesamiento de petróleo, que retrocedió 5 por ciento; la producción de insumos químicos y plásticos lo hizo en 5,9 por ciento y la producción del complejo metalmecánico, que acumula una caída del 8 por ciento.
Al abordar el análisis de acuerdo a la clasificación de las ramas industriales según el tipo de bienes, todos ellos muestran un retroceso en los primeros diez meses del año, pero la mayor caída la registró la producción de bienes de capital, que acumula una merma de 6,6 por ciento.
Los bienes de consumo durable, en tanto, retrocedieron 3 por ciento en los primeros diez meses del año, mientras que los bienes de uso intermedio se contraen 1,9 por ciento en el mismo período, y la producción de bienes de consumo no durable retrocedió 0,1 por ciento, siempre en el acumulado anual.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.