
"Nos conmovió la situación tanto por el bebé como por su mamá", manifestó el cura.
"Nos conmovió la situación tanto por el bebé como por su mamá", manifestó el cura.
“Miramos el futuro con esperanza y alegría”; fueron las palabras de Luis Castellano para recibir al nuevo Monseñor que estará desde hoy martes al frente de la Diócesis Rafaela. “Mi anhelo es que nosotros podamos anunciar la buena noticia de Jesús y de la resurrección. Simplemente hoy les digo gracias”; valoró en el intercambio Pedro Torres.
El escándalo sucedió en la Arquidiócesis de Nueva Orleans, Estados Unidos. El sacerdote Travis Clark fue descubierto junto a dos mujeres por un transeúnte.
Ambos compartieron una misa en la Basílica de Luján, convocada por la Conferencia Episcopal Argentina bajo el lema por "la unidad y la paz".
Había sido denunciado por la familia de la víctima, a quien habría acosado en una iglesia ✅
El presidente francés lanzó ayer una colecta mundial para juntar dinero para la restauración.
El video del doloroso momento en el bautismo rápidamente se hizo viral.
La iglesia anunciaría la próxima semana la renuncia al aporte económico del Estado, de unos $ 140 millones. Este dinero representa el 7% del presupuesto eclesiástico.
Dos mujeres fueron identificadas y arrestadas luego de que publicitaran sus productos a través de las redes sociales.
Era el vicario en la iglesia, la misma del párroco que ya fue condenado por abuso sexual a monaguillos.
“El propósito del proyecto es garantizar el efectivo cumplimiento de los principios de libertad religiosa y de conciencia", dicen los legisladores. ¿Está bien que tomen esa decisión? ¿Que opinas al respecto?
El presidente de esa localidad también contó que otras leyendas aparecieron días atrás en el frente de la iglesia.
Un religioso de 53 años imputado por ejercer violencia sexual sobre tres chicos con discapacidades, fue beneficiado con prisión domiciliaria. Una de las víctimas dijo que fue sometido durante ocho años
En el marco de los programas Otoño Juntos y Rafaela en Acción, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela ofreció este domingo desde las 19:30, en la parroquia San Cayetano del barrio Amancay, la 12° edición del Otoño Coral, bajo la coordinación del Coro Polifónico Municipal.
Los argentinos conmemoramos el 208º aniversario del primer gobierno patrio y autónomo.
Una pregunta al jefe de Gabinete disparó la polémica: cuánto gasta el erario público en el sostenimiento de la curia y de la Iglesia.
Se trata de Andrea Contin, párroco en la ciudad italiana de Padua, que fue denunciado por su supuesta amante cuando intentó prostituirla. La policía además encontró vibradores, cadenas y películas pornográficas en la iglesia a su cargo.
En el Gran Rosario existen unas 800 iglesias de un culto en evidente expansión y los reclamos de vecinos por ruidos molestos aumentaron un 50% en un año. Hay, en promedio, una queja cada tres días que desnuda un vacío legal. Los fieles se reunen en grandes edificios o en casas particulares para celebrar fervientes ceremonias musicales. ¿Qué tienen los evangélicos que hacen tanto ruido en la ciudad?
En dos casos separados, un nene de cuatro años y un bebé de un año y medio murieron este fin de semana. En un descuido de los adultos que estaban con ellos, lograron tirarse al agua
Por Ignacio de la Rosa
Esta es la confesión de un sacerdote que abusaba de menores en el Insituto Próvolo de Verona. Frente a un periodista contó las atrocidades cometidas contra niños sordos en Italia, historia que hoy se replica dramáticamente en la misma institución religiosa en Mendoza
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.