¿Cuántos miles de millones destina el Estado a la Iglesia Católica?

Una pregunta al jefe de Gabinete disparó la polémica: cuánto gasta el erario público en el sostenimiento de la curia y de la Iglesia.

Nacionales16 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó el miércoles el primer informe del año sobre la gestión del Gobierno Nacional ante la Cámara de Diputados, donde hizo público un dato llamativo: al Estado le sale poco más de 130 millones de pesos sostener a la jerarquía eclesiástica.

En concreto, eso cuesta al erario público –es decir, al contribuyente– pagar los sueldos de miles de obispos diocesanos y eméritos, administradores apostólicos y demás. Como ejemplo valga que un obispo recibe mensualmente del Estado la suma de 46.800 pesos.

Pero, claro, no es la única erogación oficial para sostener a la Iglesia Católica. Muchos millones van a obras puntuales como de infraestructura, cuando no como subsidios a Cáritas y otras obras de beneficencia, como becas, etc.

Pero si se tienen en cuenta los dineros dirigidos a colegios gestionados y usufructuados por la Iglesia, la cifra se convierte en sideral. Aunque no se conoce con exactitud, alcanza varios miles de millones de pesos en todo el país.

Baste saber, como ejemplos, que la Ciudad destina unos 3.200 millones de pesos a las escuelas porteñas privadas administradas por la curia, y en la Provincia de Buenos Aires ese monto asciende a unos 10.000 millones, según una investigación de Infobae.

Todo ello sin contar lo que el Estado deja de percibir a modo de impuestos por las numerosas exenciones que benefician a la Iglesia Católica: no paga ni IVA ni Ganancias, para solo mencionar dos ítems.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.