
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Los argentinos conmemoramos el 208º aniversario del primer gobierno patrio y autónomo.
Locales26 de mayo de 2018En Rafaela, esta celebración comenzó desde las 9:15, en la Catedral San Rafael, con el tradicional Te Deum al que asistieron el intendente Luis Castellano, funcionarios y público en general.
Al finalizar el acto religioso, al ser consultado por la prensa, la máxima autoridad del Ejecutivo local, expresó su mensaje para este Día de la Patria: "La construcción del bien común, de una ciudad, una provincia, una nación mejor, siempre se hace con el que piensa igual y con el que piensa distinto, y fundamentalmente con este último. Y ahí está el diálogo para entenderse".
"Nuestra patria chica es Rafaela y es la que tenemos que poner siempre arriba. Hoy celebrando este nuevo aniversario y conmemorando nuestra historia tan convulsionada, que tiene tantas idas y vueltas. Deseo que sigamos construyendo esta maravillosa ciudad que tenemos. A cada uno nos toca estar en un lugar. Y lo importante es hacerlo con responsabilidad y trabajar día a día en ese lugar que nos asignó la sociedad. Si cada uno lo hacemos lo mejor posible, seguramente vamos a tener una Patria mejor", afirmó.
Además, hizo mención a la situación económica del país: "Estamos viviendo hoy un momento difícil pero no más difícil que otros momentos que nos tocó vivir. Creo que todos los que tenemos responsabilidad, todos los que tenemos la conducción de distintos espacios, debemos trabajar por el bien común. Este es el principal desafío".
Por otro lado, "ruego para que pueda conducirse el rumbo económico hacia un lugar donde haya trabajo, prosperidad y desarrollo, que es algo que necesitamos en un momento en donde todavía tenemos un gran desafío que es más de un 30 por ciento de argentinos en la pobreza y eso depende, sobre todo, de la dirigencia política, sindical, empresarial".
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.