
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Gobierno local continúa acompañando iniciativas que fomentan la alimentación consciente y sustentable. El viernes se realizó un taller de huerta en barrio Sarmiento, junto con integrantes de la comisión vecinal y profesionales de Pro Huerta de Inta. Muchas personas se hicieron presentes en este espacio de intercambio, conocimiento, experiencias y consultas vinculadas a la agroecología y a la autoproducción de alimentos.
Locales13 de mayo de 2024La huerta en casa es una experiencia que brinda beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Pero además poner las manos en contacto con la tierra, plantar semillas, esperar el tiempo de crecimiento e incluir en los platos que llegan a la mesa vegetales que crecieron en la propia casa, suele ser una experiencia interesante para fortalecer en la familia la conciencia ambiental.
Teniendo presente esto, y con el objetivo de seguir promoviendo en la ciudadanía hábitos nutricionales más sanos, que se vinculen con la agroecología y la soberanía alimentaria, la Comisión Vecinal del Barrio Sarmiento y profesionales de INTA Rafaela, con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), realizaron un taller denominado: “Hablemos de huerta: aproximación y diseño de una huerta agroecológica”.
Durante el encuentro, del que participaron alrededor de 30 personas, se profundizó en alternativas de armado de huerta, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, para que los participantes puedan realizar su propia huerta en casa.
Al finalizar la formación, se realizaron sorteos entre todos los participantes y también se entregaron semillas para que los ciudadanos puedan comenzar con la huerta domiciliaria.
Espacios de gran valor
Antonela Kern, integrante del IDSR, destacó que “los talleres aportan al cuidado del ambiente, promoviendo la autoproducción de alimentos, la alimentación saludable y la soberanía alimentaria en la comunidad. Son espacios muy valorados y solicitados por la ciudadanía, por eso seguiremos llevando adelante muchos más en diferentes sectores de la ciudad”.
Por su parte, Fátima Oliva, presidenta del barrio Sarmiento, expresó: “Estos talleres son muy útiles para los vecinos de nuestro barrio, ya que es mucha gente adulta la que vive en el sector, que luego le comenta lo aprendido a sus familiares y nietos. De este modo se transmiten los aprendizajes y se replican la cantidad de huertas en la ciudad. Estamos muy contentos por toda la gente que asistió a la charla y que escuchó atentamente a Ricardo que fue el encargado de realizarla”.
Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, este tipo de iniciativas también responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, por ejemplo fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.