
En todos los colectivos de la ciudad, los pasajeros pueden elegir cómo pagar sus viajes.
En todos los colectivos de la ciudad, los pasajeros pueden elegir cómo pagar sus viajes.
Desde el Sistema Nacional aclararon que se restablecerá la vigencia del beneficio este martes 1 de octubre; mientras tanto, desde la Secretaría de Transporte provincial se notificó a las empresas prestadoras de servicio para que los choferes de las unidades dejen que los usuarios suban a las unidades sin tener que abonar el pasaje.
Es una funcionalidad de la app Sube que permite a los usuarios pagar con el celular, y a los beneficiarios de la Tarifa Social Federal y atributos locales, viajar con descuento. La implementación comenzó hoy y será progresiva.
El nuevo beneficio de la app SUBE está disponible en celulares con sistema Android y tecnología NFC.
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) continúa su expansión en Santa Fe con la incorporación de los servicios provinciales Laguna Paiva, Monte Vera e Interbus, beneficiando a más de 115.000 usuarios por mes. Esta ampliación representa un paso significativo hacia la modernización y una mejora en el acceso al transporte público en la región.
El Municipio distribuirá la totalidad de las tarjetas que están en stock, a un precio de 490 pesos, antes de aplicar el nuevo cuadro tarifario.
El Municipio distribuirá la totalidad de las tarjetas que están en stock a un precio de 126 pesos, antes de aplicar el nuevo cuadro tarifario.
El próximo sábado 31 de diciembre, vencerán todas las tarjetas SUBE que cuentan con atributos locales en la ciudad. Para validar este beneficio, los usuarios deberán pasar la tarjeta por cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE.
Es a partir del martes 19 de julio a través de la página www.argentina.gob.ar/sube. “Se trata de una primera prueba de Nación Servicios para comenzar a aplicar en nuestra localidad”, explicó la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del municipio, Mónica Andreo.
Esta modificación regirá a partir del jueves 26 de mayo. Cabe destacar que el precio del boleto se encuentra vigente desde el 29 de agosto de 2019.
Para proteger la salud del sector más vulnerable ante la pandemia, el municipio creó un nuevo dispositivo móvil que visita los hogares de las personas que necesitan renovar sus atributos sociales locales por jubilaciones o pensiones Ley 5.110 y Boleto Inclusivo (personas con trasplantes, con discapacidad y con discapacidad más acompañante).
El Ministerio de Transporte de la Nación amplío el saldo negativo de la tarjeta a $72 en las 39 ciudades con SUBE para que todos los que tengan que viajar para realizar tareas esenciales sumen al menos un viaje más en el saldo negativo. En la mayoría de las localidades el nuevo saldo negativo alcanzará para dos viajes de boleto mínimo para continuar viajando una vez agotado el saldo.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 19 años y fue visto por última vez el 29 de marzo en la ciudad de Santa Fe.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.