
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El martes 31 de diciembre, vencieron todas las tarjetas SUBE que cuentan con atributos locales habilitados para viajar en el transporte público local.
Locales02 de enero de 2020Cabe aclarar que la fecha de vencimiento surge del propio sistema y, quienes deseen continuar gozando del beneficio, deberán validar los atributos correspondientes en los distintos puntos establecidos para tal fin.
Para validar la condición y continuar percibiendo el descuento correspondiente, los usuarios deberán pasar la tarjeta por cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE (TAS) que se encuentran en las Unidades de Gestión SUBE (UGS) ubicadas en el Hall Municipal (Moreno 8), Terminal de Ómnibus (Ernesto Salva 1651), Parque Malvinas Argentinas (Tucumán 110), Universidad Tecnológica (UTN Rafaela), Hospital "Jaime Ferré" (Guardia) y en la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf).
Estudiantes y docentes
En el caso de las categorías "Estudiantes" y "Docentes" rige la misma fecha de vencimiento y, según lo expuesto en la Ordenanza Nº 5020, la renovación se realizará en el mes de febrero cuando inicie el calendario académico.
Vale aclarar que, mientras tanto, los estudiantes y docentes podrán utilizar la SUBE pagando el costo de la tarifa plana. El valor actual es de 25 pesos.
Recarga
Se informa a los usuarios de minibuses que, quienes necesiten recargar saldo en su tarjeta, podrán hacerlo en los siguientes locales: Despensa Lili (Santos Vega 404); Mitex SA. (Pueyrredón 168); Maxikiosko Le Click (Urquiza 397); Kiosko Yerutti (Cervantes 1368); Maxikiosko Luli (Cossettini 339); Tinsa S.A. (Saavedra 63); Ciber Masa (Vélez Sarsfield 1553); Verdulería La Huerta (avenida Italia 1774); Mercería Mágica (Lincoln 950); Sueños Tienda y Accesorios (Gil Gonzalez 528); Mer (Sarmiento 37); Girls (Lermo Balbi 2116); Kiosko Gamba (avenida Santa Fe 612); Agencia Negro (Belgrano 94); Kiosko Galería (San Martín 158); Mundo Marcial (Rosario 371); Kiosko Lili (Martín Oliver 1729); Quiniela Syb (avenida Brasil 207); Telecentro Rafaela (Belgrano 78); El Esquinazo (avenida Aristóbulo del Valle 202); Nueva Mutual Paraná (Lavalle 225); Megatone (bulevar Santa Fe 252); Agencia San Jorge (Río de Janeiro 220); La Banca (Sarmiento 184); Mix Roca (bulevar Roca 169); San Diego (Necochea 444); Cobro Express (Belgrano 237); Agencia del Centro (bulevar Santa Fe 330) y Creaciones Adri (avenida 11 de agosto 347; Susana) y en los puntos UGS Municipales: Terminal de Ómnibus (avenida Ernesto Salva y Ruta 34), Parque Malvinas Argentinas (Tucumán 110) y Hall Municipal (Moreno 8).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.