
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El nuevo beneficio de la app SUBE está disponible en celulares con sistema Android y tecnología NFC.
Nacionales22 de julio de 2024Para mejorar la experiencia del usuario y facilitar el acceso a mayores montos de saldo de manera fácil y rápida, a partir de hoy los usuarios de la app SUBE cuentan con un nuevo límite máximo de acreditación de carga electrónica de hasta 40.000 pesos en la tarjeta únicamente a través de la aplicación.
El límite de carga de saldo en medios electrónicos por compra es de hasta 9.000 pesos. Eso significa que se pueden hacer múltiples transacciones hasta llegar al tope de 40.000 pesos, que luego podrán acreditarse de forma unificada sólo por medio de la app SUBE en teléfonos con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC. De esta manera, se contará con la totalidad del saldo, que podrá llegar hasta los 40.000 pesos en la tarjeta.
Los usuarios disponen de los siguientes canales electrónicos para cargar saldo:
La acreditación de cargas pendientes compradas en canales electrónicos de hasta 40.000 pesos se seguirá haciendo, como siempre, en 3 simples pasos:
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.