
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Entra y entérate de todos los pasos a seguir. A partir de hoy, los vecinos de la localidad santafesina podrán abonar el transporte público con la tarjeta SUBE y acceder a los beneficios de un sistema moderno, seguro y que acerca el descuento de la Tarifa Social Federal a los grupos beneficiarios.
Locales18 de septiembre de 2018Autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación junto con el Municipio de Rafaela inauguraron hoy, 18 de septiembre, el Sistema Único de Boleto Electrónico en la ciudad. El acto estuvo encabezado por Luis Castellano, intendente de la ciudad y Luis Molouny, subsecretario de Transporte Automotor del Ministerio de Transporte de la Nación.
Ahora, los viajes en colectivo se podrán abonar con la tarjeta SUBE y los grupos beneficiarios obtendrán los descuentos nacionales. Los usuarios podrán conseguir sus tarjetas sin límite de tiempo. El sistema pasará a ser único y obligatorio en aproximadamente 4 meses.
“Cuando empezamos a trabajar hace más de 6 meses, soñábamos con este día así que muy contentos y agradecidos que lleguemos con la SUBE y la Tarifa Social Federal a Rafaela, la tercera ciudad de Santa Fe, la número 37 de país. Seguimos federalizando y mejorando todo el sistema de transporte. Con la Tarifa Social Federal seguimos protegiendo y priorizando el transporte público”, Luis Molouny.
Aquellos usuarios que todavía no cuenten con su tarjeta podrán adquirirla en los centros de atención ubicados en:
· Moreno n° 8, de lunes a viernes de 7:15 a 12:30 h
· Tucumán n° 110, de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 y de 14:30 a 19:30 h
· Av. Ernesto Salva n° 1608, de lunes viernes de 6 a 20 y sábados de 6 a 15:30 h.
También, podrán conseguirla en los puntos SUBE distribuidos en la ciudad. La ubicación de los mismos se podrá conocer desde argentina.gob.ar/SUBE o la app SUBE (disponible de forma gratuita para Android eiOS).
Además de los descuentos que ofrece cada Municipio, SUBE permite el acceso a la Tarifa Social Federal, descuento que ya tienen más de 3,8 millones de argentinos en distintas ciudades del país. Se trata del 55% de descuento en el boleto a: jubilados y pensionados; ex combatientes de la guerra de Malvinas; personal de trabajo doméstico; Asignación Universal por Hijo; Asignación por embarazo; Progresar; Hacemos Futuro; Monotributo social y pensiones no contributivas.
Rafaela se convierte en la tercera localidad con SUBE en la provincia de Santa Fe, luego de Santa Fe de la Vera Cruz y Venado Tuerto. También hay sistema en el Ámbito Metropolitano de Rosario.
REGISTRAR LA SUBE
El registro se realiza desde la web o app SUBE. Es muy fácil y rápido, indicando el número de DNI y contacto. Al registrar la SUBE, el usuario cuida su saldo ya que, en caso de extraviar o romper la tarjeta, puede recuperarlo. También, puede revisar su saldo, viajes y descuentos obtenidos desde la web y app, recibir información del transporte público y denunciar un punto por cobro adicional en la carga o compra de la tarjeta.
CARGA
Hay distintas formas de carga, tanto en efectivo como de forma electrónica.
Si el usuario desea realizar la carga con efectivo, se podrá acercar a uno de los 20 Puntos SUBE ubicados en locales comerciales.
En el caso de querer abonar de forma electrónica, podrá utilizar las aplicaciones móviles TodoPago y MercadoPago, homebanking, cajeros automáticos y/o pim. Luego, deberá acreditar el saldo apoyando la SUBE en una Terminal Automática o dispositivo de Conexión Móvil. Actualmente, Rafaela cuenta con 6 terminales para acreditar la carga electrónica distribuidas en lugares públicos.
BENEFICIOS DE SUBE
Contar con un único sistema de pago a nivel nacional permite registrar y desagregar información de viajes para su análisis y lograr mejoras significativas en políticas de movilidad. Asimismo, SUBE asegura la transparencia a la asignación de subsidios, ya que el sistema brinda datos precisos sobre cantidad de pasajeros transportados y kilómetros recorridos en base a los cuales se calcula la distribución de fondos nacionales a las diferentes jurisdicciones.
SUBE ya funciona en 37 localidades del país, distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, San Juan, Santa Fe, San Luis y Tierra del Fuego. Los usuarios podrán utilizar sus tarjetas para abonar el transporte público en cualquiera de las localidades con SUBE.
En la provincia de Santa Fe, funciona en: la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, en Venado Tuerto y en los servicios provinciales del Ámbito Metropolitano de Rosario. Además, se está trabajando en la implementación de los servicios provinciales de Santa Fe y la ciudad de Rosario.
Para realizar consultas y gestiones, se podrá ingresar a las redes sociales Facebook y Twitter, la web (argentina.gob.ar/sube) o Call Center (0800-777-7823) de SUBE.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo consigo la tarjeta?
Se puede adquirir en centros de atención o Puntos SUBE. La ubicación de los mismos se encuentra en la web o app SUBE.
¿Qué es el saldo negativo?
La tarjeta SUBE permite viajar hasta un saldo negativo de $39 para que se pueda seguir viajando en caso de no contar con saldo. Al realizar una carga, ese saldo es descontado. En Rafaela, este saldo negativo, alcanza para más de tres viajes teniendo en cuenta el boleto mínimo de colectivo.
¿Los niños deben tener tarjeta SUBE?
Todos los usuarios de transporte público deben tener la tarjeta. Los niños que abonen pasaje podrán tener su tarjeta SUBE. Menores de 3 años, no pagan.
¿La puedo prestar?
El uso de la tarjeta SUBE es personal únicamente para aquellos que cuenten con el beneficio de la Tarifa Social Federal exceptuando menores a cargo.
¿Cómo adquiero la Tarifa Social Federal?
Para acceder a la Tarifa Social Federal se deberá pertenecer a alguno de los grupos beneficiarios. El usuario puede obtener el descuento desde un trámite online (argentina.gob.ar/SUBE) o acercándose a un centro de atención.
¿Cómo sé si me corresponde tener la Tarifa Social Federal?
Se debe pertenecer a los siguientes grupos beneficiarios: jubilados y pensionados, ex combatientes de la Guerra de Malvinas, Personal De Trabajo Doméstico, Asignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Hacemos Futuro, Monotributo Social, Pensiones no contributivas.
¿Cuánto tiempo tengo para conseguir la tarjeta?
No hay límite de tiempo para acceder a la tarjeta. A partir de enero de 2019, la SUBE será necesaria para poder viajar en transporte público, ya que se consolida como sistema único y obligatorio.
¿Qué pasa si se me rompe o deja de funcionar?
Se recomienda estar registrado para poder darla de baja desde la web o app y recuperar el saldo. Luego, el usuario podrá adquirir una nueva en cualquiera de los puntos SUBE o centro de atención.
¿Qué es Conexión Móvil?
Es un dispositivo de pequeño formato, trasladable y de uso hogareño que sirve para aplicar las cargas electrónicas a la SUBE. Se conecta al celular, Tablet o PC de las versiones Android y Windows. Su uso puede ser compartido. Se adquiere en conexionmovilsube.com.ar/
¿Por qué es necesario acreditar la carga electrónica?
Al trabajar offline, para asegurar un mejor y más seguro servicio, la SUBE necesita conectarse a internet para recibir la información de la nueva carga. Esto, lo hace al ser apoyada a una Terminal Automática o dispositivo de Conexión Móvil.
Al acercarla al lector, la SUBE recibe la información del nuevo saldo y lo acredita al plástico de forma rápida y fácil.
¿Qué puedo hacer si me cobran extra por una carga o por comprar la tarjeta?
Podés hacer tu denuncia a través de la aplicación de SUBE desde donde estés, también a través de la web de SUBE, Call Center, Twitter o Facebook.
¿Para qué sirve la app?
La aplicación gratuita “SUBE” es compatible tanto con el sistema iOS, como Android y permite a los usuarios realizar acciones como: ingresar a Mi SUBE, ver dónde conseguir la tarjeta, cómo y dónde cargarla, dónde usarla, registrarla, denunciar un punto y ubicar el lugar de carga más cercano, de forma rápida y fácil. Links de descarga: Android iOS.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.