Pullaro: “Para el desarrollo estructural de la provincia hay que reactivar el puerto de Santa Fe”

El gobernador presenció el embarque de más de 20.000 toneladas de soja con destino a Timbúes, y resaltó que “defendemos este puerto y lo queremos proyectar, porque generamos empleo, y también le viene bien al Gobierno nacional porque genera divisas”.

Provinciales21 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (14)

En el marco del embarque de más de 20.000 toneladas de soja con destino a Timbúes, el gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este lunes la terminal portuaria de la ciudad de Santa Fe. El traslado se realiza mediante un convoy con 9 barcazas con un remolcador de bandera nacional. En esta oportunidad se optimizaron los tiempos de trabajo, con una operatoria diaria de 0 a 18 horas.

Durante la recorrida, Pullaro destacó que “el puerto de Santa Fe es muy importante, por eso estamos aquí en la segunda carga de soja, que muestra la reactivación del puerto, con una mirada sobre la Hidrovía. Siempre planteamos que hay un desarrollo muy importante vinculado al calado natural y con el dragado, que en primer término llegaba hasta Puerto San Martín, y en segundo término hasta Timbúes; pero para tener un desarrollo estructural de la provincia tenemos que reactivar el puerto de Santa Fe, y también otros, como el de Reconquista”.

A continuación, destacó que “la partida de la barcaza desde aquí baja los costos logísticos y operativos de muchos productores agropecuarios, de acopio y cooperativas; y además estamos sacando 760 camiones de las rutas. Por eso defendemos este puerto y lo queremos proyectar”.

Con respecto a la decisión del Gobierno nacional de no dragar desde Timbúes hasta Santa Fe, el gobernador precisó que “tiene que ver con el peaje de la Hidrovía, con la cantidad de toneladas que salen de la provincia de Santa Fe. Nosotros no esquivamos ningún tipo de responsabilidad, y si para el Gobierno nacional fuese un problema, estamos en condiciones de tomarlo, también con los gobernadores de la Región Litoral, porque nos queremos hacer cargo de la Hidrovía”.

El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; y autoridades de la terminal portuaria.

Potencial

“Para nosotros la Hidrovía es fundamental, porque no solo la vemos como un modelo de exportación, sino también de desarrollo de cada una de estas regiones”, destacó el Pullaro; y resaltó “la potencialidad que tiene el Puerto de Santa Fe: si trabajamos con todas las fuerzas vivas de la producción y nos asociamos con Córdoba y otras provincias, realmente se pueden bajar muchos costos logísticos. Así que lo vemos como una oportunidad”.

En este sentido, reiteró “si Nación tiene algún inconveniente, nosotros podemos hacernos cargo, junto con otras provincias. Y si no, vamos a discutir el pliego porque es fundamental. No queremos que el calado y el balizamiento de la Hidrovía terminen en Timbúes, porque entendemos que para fortalecer el desarrollo productivo, las regiones se tienen que asociar en cuestiones de infraestructura básica, para pensar en el desarrollo”.

Por último, Pullaro señaló que la reactivación del puerto “nos viene bien porque generamos empleo en la provincia; y al gobierno nacional porque le genera divisas; si producimos y exportamos más el Gobierno nacional es quien se queda con la mayor parte de esa torta. Por supuesto, si uno tiene una mirada de corto plazo puede tener razonabilidad (la medida nacional), pero la Hidrovía debe ser una estrategia de mediano y de largo plazo; y lo inmediato en la estrategia de mediano plazo es la reactivación del puerto de Santa Fe. Estamos pensando en el desarrollo de la provincia, y en el desarrollo portuario futuro, por eso vamos a defender el puerto de Santa Fe”, concluyó.

Segundo embarque en mes y medio

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, detalló que “es el segundo embarque en un mes y medio. Esto demuestra que con trabajo y compromiso, se puede dinamizar este puerto. A raíz de la definición que ha tomado el gobierno nacional, estamos en alerta, porque va a generar a futuro un problema para toda esta región, que es el corazón productivo del país”. El presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Daniel Cura, por último, explicó que este cargamento “tiene la misma magnitud que el de agosto, son 22.000 toneladas de soja que provienen de la Cooperativa de San Justo. Se cargan en nueve barcazas y se llevan a Puerto San Martín para completar carga en otras embarcaciones de mayor calado, y desde allí salen al mundo. En cada barcaza se trasladan 2.300 toneladas, son en total nueve, lo que hace que se abaraten costos y que se retiren camiones de las rutas, evitando el congestionamiento en los puertos de Rosario”.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.