“Tenemos que demostrar que podemos ganarle a la violencia y al crimen organizado”

Lo afirmó el gobernador durante la presentación de los resultados de la Intervención Barrial Focalizada en el barrio San Lorenzo, en la ciudad de Santa Fe. Se trata de un trabajo interdisciplinario entre Provincia, Municipio y MPA, que se lleva adelante en diferentes barrios también de Rosario y Rafaela. “Siete meses después de estas intervenciones podemos mostrar una baja del 40 % de la violencia y el delito”, aseguró sobre el caso de la ciudad capital. Y aclaró: “Bajo ningún concepto cantamos victoria sino que decimos que estamos en la senda correcta”.

Provinciales22 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (16)

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes los resultados obtenidos mediante la Intervención Barrial Focalizada en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Santa Fe. Fue durante un acto realizado en la Iglesia Cristiana Evangélica, donde se dio a conocer el informe del trabajo interdisciplinario realizado entre los ministerios provinciales de Justicia y Seguridad y de Igualdad y Desarrollo Humano; la Municipalidad de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación.

Los funcionarios expusieron que en el período del 28 de febrero hasta fines de septiembre, en término de indicadores de violencia, en cuanto a homicidios dolosos hubo una reducción del 100 %; en heridos de armas de fuego una reducción de alrededor del 80%; hubo un descenso del 74% en la circulación de violencia altamente lesiva. Además, se realizaron 20 allanamientos logrando 6 detenciones y 5 personas quedaron en prisión preventiva; hubo 8 armas de fuego secuestradas con dos personas condenadas; se secuestraron 31 teléfonos móviles y 49 municiones.

Pullaro aseguró que los resultados representan “el compromiso del Estado en la pacificación de diferentes territorios en la provincia y del trabajo conjunto en la construcción de políticas públicas con parámetros objetivos, porque entendimos que teníamos que tener intervenciones diferentes en distintos sitios” para lo cual “se tomó una política pública inteligente, donde no solo actúa la Policía de Santa Fe, en algunos casos acompañada por las fuerzas federales, sino que están los tres poderes del Estado y los diferentes niveles: Justicia, Legislatura, Poder Ejecutivo, gobiernos Nacional, Provincial y Municipal”.

Asimismo, el gobernador remarcó que “10 meses después de gestión y 7 meses después de estas intervenciones, hay una baja considerable de la violencia y del delito en toda la provincia, algo que tal vez muchos escépticos creían que nunca lo íbamos a poder lograr” y en ese sentido aseguró: “Los datos que estamos mostrando en La Capital de una baja notable de la violencia y del delito de alrededor de un 40 %, no es una victoria del Ejecutivo sino que es un trabajo conjunto de los tres poderes. Y bajo ningún concepto cantamos victoria sino que decimos que estamos en la senda correcta. En Santa Fe, por más que hoy los indicadores nos ubiquen por debajo de la media a nivel nacional, falta muchísimo por hacer” y por ello afirmó estar “convencido que debemos demostrar que podemos ganarle a la violencia y al crimen organizado si trabajamos de manera conjunta y al lado de las instituciones intermedias”. 

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; los secretarios de Gestión Institucional, Virginia Coudannes y de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; la presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; el director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero, entre otros.

Desembarcar con todo el aparato del Estado

Cococcioni repasó que lo que se buscaba con este tipo de intervenciones era “recuperar la presencia policial en calle de manera preventiva, y esto nos ha permitido -trabajando en conjunto también con el gobierno local– intervenir en lugares donde había circulación de violencia asociada a factores estructurales  que no se iban a resolver solo con allanamientos o con patrulleros”.

Montero, valoró “positivamente las IBF y que se reconozca que la violencia es un fenómeno con causas complejas y se trabaje en una política integral que se diseña, implementa y monitorea desde espacios multiagenciales”. Finalmente, Poletti, resaltó las acciones conjuntas entre Municipio y Provincia con los vecinos y vecinas “para conocer cuáles eran las problemáticas a resolver y trabajar en equipo con el MPA”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.