Mirabella: Visitó Cooperativas en Villa Constitución

Mirabella: “Villa Constitución, visite la Cooperativa Arraigo y Cooperar 7 de Mayo, dos experiencias laborales indispensables que no tienen apoyo de Milei”.

Provinciales10 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
RM Coop en Villa Constitucion. 1

Mirabella “somos la provincia con más cooperativas y más mutuales del país. Constituyen un modelo de trabajo genuino, impulsan la economía y fortalecen la comunidad. Me parece un tema grave que Milei no tenga líneas de financiamiento para ellas” declaró el legislador que representa a Santa Fe en el Congreso nacional.  

Roberto Mirabella cuestionó abiertamente que el gobierno de Javier Milei, no cuente con líneas de asistencia económica destinadas a cooperativas y mutuales de la provincia de Santa Fe. Lo hizo tras recorrer en Villa Constitución, las instalaciones de dos importantes cooperativas: Cooperativa Arraigo y Cooperar 7 de Mayo.

Tras hablar con sus responsables y con los trabajadores y trabajadoras de ambas cooperativas, Mirabella expresó que “hay números que son claros, concretos y directos respecto de los alcances positivos en términos económicos, laborales y sociales que tienen las cooperativas y las mutuales en la provincia de Santa Fe. Una de cada diez cooperativas argentinas son santafesinas, tres de cada diez asociados a cooperativas lo hacen en entidades santafesinas, y dos de cada diez puestos de trabajo cooperativos se generaron en la provincia” contó enfático Mirabella.

También se refirió a las mutuales y su impacto laboral, económico y social en la provincia de Santa Fe: “Dos de cada diez mutuales argentinas son santafesinas, cuatro de cada diez asociados a mutuales lo hacen en entidades santafesinas y tres de cada diez puestos de trabajo se desarrollan en mutuales santafesinas”.

El representante de la provincia de Santa Fe ante el Congreso expresó que “en todo el territorio provincial se respira el mundo cooperativo. Esto me parece un valor muy fuerte, muy importante. Porque estos valores se proyectan y se multiplican fortaleciendo a la comunidad” añadió Mirabella. El legislador nacional indicó que “a los valores cooperativos, los podés ver también en otras instituciones como los clubes, que terminan consolidando fuertes identidades zonales y regionales” apuntó Mirabella.

“La provincia de Santa Fe es la principal generadora de este tipo de emprendimientos.  A este verdadero ecosistema asociativo provincial, que tiene al trabajo solidario y la mejora contínua de los estándares de producción como norma prioritaria, bueno aquí…aquí no llega la Nación” inquirió Mirabella.  

“Es lamentable que desde el gobierno de Milei prácticamente se atente contra el buen funcionamiento en la vida productiva y laboral de las cooperativas santafesinas. Se está obstruyendo la libertad de emprender colectivamente desde parámetros de altísima calidad y compromiso con el trabajo" graficó Mirabella.

Cabe recordar que en la provincia de Santa Fe hay 1.900 cooperativas, que cuentan con 6.200.000 asociados y se desempeñan laboralmente 56.000 personas.  Las mutuales obrantes en la provincia son 800 vigentes, cuentan con 3.800.000 asociados en las que trabajan 11.000 personas. 

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.