En 7 meses, Provincia capacitó a más de 11 mil trabajadores de la salud

La formación es en temas que buscan mejorar sus condiciones laborales y la calidad de atención que brindan a los ciudadanos en centros de salud y hospitales públicos.

Provinciales26 de agosto de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia lleva adelante una nutrida propuesta de capacitación y actualización en temas estratégicos para mejorar la calidad de atención y la accesibilidad al sistema público, gracias a la cual, desde diciembre de 2023 a julio de 2024, ya se capacitaron más de 11 mil trabajadores en 123 propuestas formativas.

Al respecto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional de la cartera sanitaria, Gonzalo Chiesa, explicó que esta estrategia se implementa desde Gestión del Conocimiento. Se trata de un área de formación continua y de capacitaciones que “ofrece una plataforma de propuestas continuas en temas teóricos y prácticos fundamentales, que buscan mejorar la calidad de atención de los usuarios de la red pública de hospitales y centros de salud, en toda la provincia”.

Asimismo, que este espacio brinda herramientas para mejorar condiciones de trabajo de los agentes sanitarios, en tanto adquieren diversas herramientas para hacer frente a los desafíos sanitarios actuales, y se establecen o fortalecen vínculos tanto laborales como interpersonales.

“Cada propuesta surge de una evaluación previa de necesidades de capacitación, de las demandas de los propios agentes y, fundamentalmente, de los ejes de gestión del Ministerio. Esos lineamientos este año están particularmente enfocados en el fortalecimiento del primer nivel de atención, en Salud Mental, y en reconstituir integralmente la red de cuidados en toda la provincia”, enfatizó el funcionario.

Gratuidad y accesibilidad

Asimismo, Chiesa ponderó que se trata de formación gratuita para todo el universo de agentes de salud, como así también que el cursado es flexible, ya sea presencial o virtual, y que las modalidades virtuales pueden ser sincrónicas o asincrónicas, “lo que posibilita que el trabajador se adapte según su tiempo disponible”.

Las propuestas abarcan aspectos de capital importancia, y van desde la atención de las urgencias y emergencias en todos los niveles y con todos los actores que intervienen en su proceso: radio operadores, choferes de ambulancias, médicos, enfermeros, administrativos, quienes los reciben en las guardias; la atención de urgencias en salud mental; cuidados progresivos; enfermería; primeros auxilios, RCP; cuidados en pediatría; y en cuestiones específicas y de distinto nivel de complejidad. Además, algunas están abiertas a la comunidad.

En otro orden, y profundizando sobre la importancia de los vínculos que se generan, Gonzalo Chiesa consideró que la participación de los trabajadores es fundamental “no solo por los conocimientos que se adquieren, sino también porque el encuentro, sea presencial o virtual, permite reconstituir la red de cuidados en salud, que es otro de nuestros ejes de gestión”.

“Favorecer esos vínculos, sin dudas, fortalecerá la red de atención y la calidad de atención hacia los usuarios en el sistema público de salud”, agregó en ese sentido el funcionario, y concluyó: “para el Ministerio es esencial la formación continua, y nos hemos propuesto acompañar a los trabajadores en la reconstitución de la red. Creemos que Gestión del Conocimiento puede ser un buen camino para lograrlo”.

Para más información sobre los cursos se puede acceder a https://www.santafe.gob.ar/gcsalud/

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.