Provincia brinda capacitación a Asociaciones Civiles

En el marco del Programa “Asociaciones en Acción”, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública tiene el objetivo de facilitar la tramitación de la personería jurídica a clubes de barrio, vecinales y bibliotecas populares. La actividad comenzó esta semana en Rosario y se replicará en otras localidades de la provincia

Provinciales25 de marzo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (13)

La Secretaría de Gestión de Registros del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia dio inicio a una capacitación para asociaciones civiles que tiene por objetivo brindar información a las autoridades de estas organizaciones para que puedan tramitar en forma correcta la personería jurídica.

La actividad se dividió en dos módulos y contó con 253 personas inscriptas, de 217 instituciones y 20 localidades (Aarón Castellanos, Alvear, Bigand, Capitán Bermúdez, Empalme Villa Constitución, Funes, Granadero Baigorria, Hersilia, Ibarlucea, Pérez, Pueblo Esther, Ricardone, Roldán, Rosario, San José De La Esquina, Santa Fe, Soldini, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Mugueta).

“A pedido del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, brindamos todas las herramientas que están a nuestro alcance para que puedan mantener al día la personería jurídica, que sería como el DNI de estas instituciones”, señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza.

Las disertaciones estuvieron a cargo de agentes de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), quienes brindaron detalles sobre las tramitaciones y la normativa vigente. La actividad apunta a brindar información sobre cuáles son los libros obligatorios para estas asociaciones, cómo deben ser completados y cómo es el proceso de normalización de aquellos que no tengan los papeles en regla, para así adecuarse a las normativas del Código Civil y Comercial.

“La idea es defender y acompañar las instituciones para fortalecerlas, para que tengan más presencia en el espacio público y de esta manera ganarle al delito, el avance de estas organizaciones hace que el delito tenga menos espacio”, concluyó el secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la provincia, Matías Figueroa Escauriza.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.