
🔷 Se continúan llevando a cabo acciones para combatir al dengue
En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa la ciudad, desde el municipio se continúa realizando tareas para combatir los casos de dengue.
En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa la ciudad, desde el municipio se continúa realizando tareas para combatir los casos de dengue.
Más allá de todas estas medidas, el único tratamiento realmente efectivo es el descacharrado para evitar que el mosquito se resguarde en los hogares y se reproduzca.
Sandra Capello, infectóloga de la ciudad de Rafaela, brindó detalles sobre operativos de prevención que se desarrollarán en relación al dengue
Con motivo del brote de dengue, este lunes se realizará un encuentro con los presidentes vecinales para dar a conocer las acciones que se están ejecutando desde el municipio y solicitar, a través de ellos, la colaboración de la ciudadanía.
El equipo de Zoonosis trabajó en la desratización y fumigación en un comercio ubicado en bulevar Hipólito Yrigoyen al 986. El procedimiento se realizó luego de una denuncia por parte de vecinos del sector.
El Estado local llevó adelante un procedimiento de limpieza integral del espacio incluyendo desmalezado, desinfección y desratización con el objetivo de mantener las condiciones sanitarias adecuadas.
La Municipalidad de Rafaela continúa con el tratamiento de mosquitos en los distintos sectores de la ciudad, debido a las altas temperaturas que ya se registran y las habituales precipitaciones propias de esta época del año, se crea el ambiente propicio para la poliferación.
Ante las altas temperaturas que ya se registran en la ciudad y las habituales precipitaciones propias de esta época del año, se crea el ambiente propicio para la proliferación de mosquitos.
El diputado provincial Carlos Del Frade propuso un límite de 1.500 metros de distancia a poblaciones urbanas para la fumigación terrestre.
Invitan en la explanada de la Legislatura provincial el miércoles 1 de agosto a partir de las 11.
Los Vecinos Autoconvocados indicaron que esas prácticas persisten desde hace más de 15 años
Esta semana la Municipalidad de Rafaela continúa con la fumigación contra mosquitos en espacios públicos de nuestra ciudad. Las tareas comenzaron el 4 de noviembre y esta primera etapa tendrá una duración de tres semanas.
La multisectorial Paren de Fumigarnos afirmó que los colegios sufrieron aspersiones con productos químicos en los últimos días
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.