
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Esta semana la Municipalidad de Rafaela continúa con la fumigación contra mosquitos en espacios públicos de nuestra ciudad. Las tareas comenzaron el 4 de noviembre y esta primera etapa tendrá una duración de tres semanas.
Locales14 de noviembre de 2017Este programa de fumigación tiene como finalidad prevenir y reducir la proliferación de mosquitos, entre ellos el Aedes Aegypti, vector transmisor del dengue.
Los sectores en los que se estará trabajando durante esta semana son: el lunes Paseo del Este, canteros de avenida Italia, Parque APADIR y Parque de los Eucaliptos de Roque Sáenz Peña. En tanto que el martes se continuará en la ciclovía de bulevar Lehmann hasta el Autódromo, los espacios verdes aledaños a dicha ciclovía y la plaza Laureano Maradona, el zanjón de calle Champagnat y el playón deportivo de bulevar Lehmann y Abele.
Es importante destacar que la mejor forma de acompañar las tareas de fumigación desde el hogar es eliminando todos los criaderos de mosquitos, pues la aplicación de insecticidas solo es una medida destinada a que desaparezcan los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades.
Desde la Subsecretaría de Salud del municipio se recuerda que la forma más efectiva para prevenir el dengue es a través de la autoprotección y la descacharrización que se debe efectivizar en los hogares.
Para esto, es conveniente evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y donde pueda juntarse agua de lluvia. También se pide mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y porta macetas.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
Los residuos provenientes de la descacharrización deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio previsto por el municipio. En las fechas establecidas en el cronograma de dicha limpieza, los vecinos podrán acomodar en las veredas todos los recipientes inservibles que pudieran acumular agua (cubiertas, latas, baldes en desuso, etc.), junto con los desechos de poda, para ser retirados por el personal municipal.
Más medidas
Asimismo, se recomienda utilizar repelentes contra mosquitos cada 4 horas. Los especialistas médicos aconsejan estar atentos a los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones (similares a una gripe, pero sin catarro o moco), así como dolor detrás de los ojos, náuseas y vómitos o aparición de pequeñas manchas rosadas en la piel. Ante estos síntomas no deben automedicarse sino consultar inmediatamente al médico.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.