Denuncian fumigaciones a metros de dos escuelas

Los Vecinos Autoconvocados indicaron que esas prácticas persisten desde hace más de 15 años

Provinciales16 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Los Vecinos Autoconvocados de la localidad santafesina de Arroyo Leyes, en el departamento La Capital, junto con la Multisectorial Paren de Fumigarnos, denunciaron que el pasado martes a las 8.30, cuando los padres dejaban a sus hijos en el Jardín de Infantes Nº 281 y los alumnos de la Escuela Nº 30 Domingo Silva ya estaban en clases, dos aplicadores fumigaron sin aviso, equipo ni medida de seguridad alguna, a unos escasos 15 metros de distancia de ambos centros educativos de la localidad a la que concurren más de 250 niños.

"Las fumigaciones con productos químicos persisten en la localidad desde hace más de 15 años y la acción de denuncia de los Vecinos Autoconvocados puso en evidencia las posibles consecuencias, como el alto índice de discapacidad y otras patologías graves e irreversibles que se manifiestan con asiduidad entre la población expuesta. Por ello, las fumigaciones que habitualmente se realizaban pegadas a la ventana de los edificios educativos mencionados, se habían retirado unos 200 metros en el último año", aseguraron.

"Sin embargo, aunque hay un proceso formal de ordenamiento territorial encarado por el Estado provincial, no se realizó ningún avance efectivo que impida la temeraria exposición de los más vulnerables a los agrovenenos. Y hoy los niños fueron fumigados ilegalmente otra vez, poniendo en evidencia a un Estado ausente", denunciaron a través de un parte de prensa.

En ese sentido, recordaron también que "en los últimos días trascendieron imágenes de fumigaciones de otra escuela que es permanentemente afectada de manera ilegal, a escasos 50 metros de su edificación: Se trata de la escuela Nº 6.309 «Revolución de los 7 Jefes», ubicada a seis kilómetros de Ramayón". Allí los docentes denuncian permanentes aplicaciones de agrotóxicos, aun cuando se encuentran en el patio realizando sus labor. Desde la Multisectorial Paren de Fumigarnos repudiaron estos "hechos que se repiten", y exigieron a la provincia que "actúe para preservar el derecho de todos los habitantes a vivir y que sea en un ambiente sano".

Fumigaron sin aviso ni medida de seguridad alguna a escasos 15 metros de una escuela primaria y un jardín.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.