
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la emergencia sanitaria que atraviesa la ciudad, desde el municipio se continúa realizando tareas para combatir los casos de dengue.
Locales09 de abril de 2020Es por ello que se lleva a cabo un cronograma con el recorrido de diferentes barrios que fumiga con un equipo enviado desde Nación, el cual realiza una pulverización espacial.
Ante la presencia de este equipo, se recomienda abrir puertas y ventanas de las casas ya que el insecticida no es tóxico, por lo tanto, no afecta a personas, animales ni plantas. Con esta intervención se logra matar al mosquito adulto pero no a los reservorios.
Las fumigaciones se realizaron esta semana en distintos barrios de la ciudad: Zazpe, Mora, Barranquitas, Martín Fierro, Güemes, San José, Los Arces, Virgen del Rosario, 30 de Octubre, Sarmiento, Village del Brigadier, Tierra de Pioneros, Lomas del Bosque, Malvinas Argentinas, Independencia, Jardín, 9 de Julio, Guillermo Lehmann, Fasoli e Italia.
Cabe aclarar que esta semana continuarán los trabajos a pesar del feriado. Se estarán recorriendo los barrios Villa Rosas, Villa Dominga y los domicilios con casos positivos de dengue.
Bloqueo casa por casa
En Rafaela se aplica el protocolo de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Salud de la Nación, que incluye el seguimiento del paciente, tanto en el consultorio como en el territorio, y las acciones de bloqueo.
Cuando se detecta un caso positivo, la intervención se realiza en el domicilio y el perímetro de los nueve domicilios lindante. En este sentido, es importante aclarar que es el hospital local o el sanatorio privado quien se ocupa de informar para que se lleven a cabo las tareas pertinentes.
Es por tal motivo, que el equipo del Municipio se encuentra realizando las acciones de bloqueo en las casas y casas lindantes en donde se detectan los casos positivos.
Todos podemos combatirlo
Más allá de todas estas medidas, personal de la Municipalidad continúa realizando tareas de concientización, porque el único tratamiento realmente efectivo es el descacharrado. Esto evita que el mosquito se resguarde en los hogares y se reproduzca.
Es pertinente tener claro que los mosquitos que transmiten el dengue se crían en nuestras casas, por eso es importante el compromiso ciudadano en la prevención de la enfermedad.
Uno de los factores fundamentales, es evitar los criaderos de mosquitos. Para esto se recomienda tirar latas, botellas, neumáticos y recipientes en desuso. También se deben mantener limpios y desmalezados los patios, terrazas y terrenos baldíos; destapar los desagües de los techos y tapar tanques y depósitos de agua.
Otras de las recomendaciones son colocar boca abajo baldes y recipientes que puedan almacenar agua, mantener limpias las piletas de natación fuera de la temporada (con cloro o vacías) y cambiar el agua de bebederos de animales y floreros de forma frecuente.
Paralelamente, el Estado local lleva adelante operativos de descacharrización. En este sentido, con los residuos de patio, el domingo que corresponde al sector de cada vivienda, se pueden disponer los desechos resultantes del descacharrado.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.