
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Sandra Capello, infectóloga de la ciudad de Rafaela, brindó detalles sobre operativos de prevención que se desarrollarán en relación al dengue
Locales11 de marzo de 2020La médica infectóloga Sandra Capello, matrícula 4.592, informó en conferencia de prensa realizada en el Hospital Jaime Ferré, de la ciudad de Rafaela que se estarán llevando adelante tareas de fumigación complementaria con equipamiento de la nación para atacar al dengue. Con lo cual se le pide a la población no asustarse y abrir ventanas y puertas.
La profesional admitió que día a día se van presentando nuevos casos, y que los pacientes confirmados en Rafaela son 113 y que estas nuevas acciones no responden a un brote desmedido o fuera de control, sino a tareas complementarias.
Estos trabajos que llevará a cabo la brigada de fumigación espacial, con dos camionetas con última tecnología, se abocará a intensificar las acciones en zonas más amplias en el norte, sur, este y oeste.
Es importante saber que esto no afecta a personas, animales ni plantas. “Con esta intervención logramos matar al mosquito adulto, no los reservorios”, explicó Capello en conferencia y destacó además que “la principal estrategia sigue siendo el descacharrado, lo nuestro es una acción complementaria”.
La infectóloga explicó que lo que se venía haciendo hasta el momento, era la fumigación y descacharrado en los domicilios de las personas que dieron positivo y las manzanas cercanas a ese domicilio; “con la llegada de esta brigada de nación se hará una fumigación espacial, que cubrirá un área más amplia”.
Cabe señalar que las condiciones climáticas favorecen al aumento de casos de dengue y los ciudadanos deben colaborar limpiando sus patios y difundiendo entre sus allegados, la importancia que tiene la descacharrización.
Sobre los sectores más afectados por la presencia de casos de dengue, la doctora Capello dijo que “en realidad en los barrios donde aparecieron los primeros casos de dengue es donde se registraron casos sucesivos y si bien se amplió un poco la zona a partir de febrero cuando se detectaron aquellos primeros pacientes infectados, no hay barrios nuevos”.
La brigada de fumigación espacial estará en la ciudad durante esta semana y la próxima.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.