Avanza en la Legislatura santafesina un nuevo proyecto de ley sobre agrotóxicos

El diputado provincial Carlos Del Frade propuso un límite de 1.500 metros de distancia a poblaciones urbanas para la fumigación terrestre.

Provinciales25 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El diputado provincial Carlos Del Frade presentó un proyecto de ley sobre agrotóxicos que ya se trata en las comisiones de Agricultura y Medio Ambiente de la Legislatura y que convocó para la semana que viene a la ministra de la Producción Alicia Ciciliani y a funcionarios de Agricultura a la Cámara baja. El legislador del Frente Social y Popular propuso un límite de 1.500 metros de distancia a poblaciones urbanas para la fumigación terrestre. Esta semana se conoció el dramático pedido de una mamá para frenar las fumigaciones en Sastre, donde vive con su nena de 2 años que se encuentra bajo tratamiento oncológico. 

Según publicó Rosario 12, el proyecto de Del Frade se inspira en una iniciativa de José María Tessa que no prosperó. En octubre de 2015, en una sesión caliente que registró Rosario3.com, los diputados dieron media sanción a la llamada ley Bertero (por su autora, la diputada del Partido Socialista, Inés Bertero) que establecía un límite de apenas 100 metros para la aplicación de fumigaciones. El texto fue duramente rechazado por los activistas ecologistas pero contaba con el aval de Aapresid (la asociación de productores de siembra directa) y otros empresarios.

Sin embargo, ese proyecto nunca llegó a ley. Así las cosas, para Del Frade es necesario actualizar la legislación en materia ambiental ya que la ley vigente data de 1995.

“El problema es que las comunas y los municipios hacen lo que quieren, es muy difícil que un intendente le diga a un empresario que no puede fumigar. Tiene que existir una ley marco donde el estado provincial les exija a las comunas lo que tienen que hacer –señaló– Igualmente, tenemos toda la necesidad de consensuar para que sea de forma progresiva, el tema es que sea el estado provincial el que arbitre”.

Y en tal sentido se quejó del “conservadurismo del socialismo” que en todos estos años no pudo adecuó la normativa.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.