Continúan las tareas para el control de mosquitos

La Municipalidad de Rafaela continúa con el tratamiento de mosquitos en los distintos sectores de la ciudad, debido a las altas temperaturas que ya se registran y las habituales precipitaciones propias de esta época del año, se crea el ambiente propicio para la poliferación.

Locales04 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Los lugares en los que se estuvo trabajando en la semana son: ciclovía Estanislao Del Campo hasta Ruta 34, ciclovía barrio Mosconi y Pizzurno, diferntes sectores de barrio Los Álamos, colectora Ruta 34, barrio Brigadier López, Village del Brigadier, Lomas del Bosque, Tierra de Pioneros y La Cañada, espacio verde bulevar Santa Fe y Álvarez hasta Aristóbulo del Valle, Parque Apadir, canteros de Avenida Italia, Parque Eucaliptos, espacio verde de José María Aragón, ciclovía de Bulevar Lehmann hasta el Autódromo, Plaza Maradona, Plazoleta de bulevar Lehmann y Abele.

Cabe destacar que lo que se busca es disminuir la carga ambiental del mosquito, recordar a toda la ciudadanía que la descacharrización es muy importante.

Otros consejos:

Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio se recuerda que la forma más efectiva para prevenir la proliferación de mosquitos es a través de la autoprotección y la descacharrización que se debe efectivizar en los hogares.

Para esto, es conveniente evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y donde pueda juntarse agua de lluvia.

También se pide mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).

Los residuos provenientes de la descacharrización deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patio prevista por el municipio. En las fechas establecidas en el cronograma de dicha limpieza, los vecinos podrán acomodar en las veredas todos los recipientes inservibles que pudieran acumular agua (cubiertas, latas, baldes en desuso, etc.), junto con los desechos de poda, para ser retirados por el personal municipal.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.