
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que la posibilidad está en estudio y que se implementará cuando haya un “consenso técnico”
Nacionales23 de junio de 2021En medio de la preocupación por la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik V, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reconoció que Argentina evalúa la posibilidad de combinar inyecciones de distintos laboratorios está en estudio “desde siempre”.
En declaraciones a Radio Metro, la funcionaria reconoció que la posibilidad de combinar de vacunas está en estudio desde un primer momento y que se implementará cuando haya “consenso técnico”.
“Es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto”, aseguró la funcionaria.
Asimismo, Vizzotti aclaró: “De ninguna manera decimos que esto va a suceder; lo estamos evaluando siempre, no ahora. Y cuando lleguemos al consenso técnico con la evidencia científica, la experiencia de otros países, y lo charlemos con las jurisdicciones, lo iremos definiendo”.
Así, la ministra admitió que se podría combinar laboratorios y dar alguna otra vacuna ante la falta del segundo componente de Sputnik.
Vizzotti dijo que se espera esta semana el arribo de un vuelo con dosis del componente 2 de la vacuna rusa
A medida que se va generando evidencia científica, los ensayos clínicos recomiendan la combinación de vacunas como ha ocurrido en otros momentos de la historia. Canadá lo está haciendo, otro países de Europa también están intercambiando plataforma. En este sentido, Vizzitti recordó incluso que “Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.
“Siempre se supo que los virus respiratorios tiene mutaciones y que tampoco está clara la duración de la inmunidad; las vacunas para este tipo de virus no son como las vacunas del Sarampión que con dos dosis los anticuerpos duran toda la vida, siempre se supo que estas vacunas iban a necesitar refuerzos y esos refuerzos iban a tener que adaptarse”, añadió la funcionaria.
Vizzotti consideró además que “no se sabe cuándo y cómo van a aparecer, pero ante las mutaciones del virus casi todos los laboratorios ya están pensando en las dosis de refuerzo que sean multivariantes, es decir que tengan algún cambio en el antígeno que presentan para ser más eficaces y mejorar la inmunidad ante las nuevas variantes”.
“Todas las vacunas que se utilizan en el mundo fueron clave para disminuir la mortalidad y poder llegar mejor a esta situación y seguir adaptando las vacunas”, enfatizó la ministra de Salud.
En las últimas horas se conoció que la canciller alemana Angela Merkel recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna y había tenido una primera de AstraZeneca.
En este contexto, la ministra Vizzotti comentó que la semana que viene se reunirá nuevamente la Comisión Nacional de Inmunizaciones para analizará las diferentes posibilidades de intercambio de vacunas.
Fuente: Infobae
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.