
🔷 Tras la lluvia, se recomienda extremar la limpieza de patios
Luego de las inclemencias climáticas en la ciudad durante las últimas horas, es fundamental revisar si en cada patio hay recipientes que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos.
Luego de las inclemencias climáticas en la ciudad durante las últimas horas, es fundamental revisar si en cada patio hay recipientes que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos.
En la ciudad de Santa Fe son 128 los confirmados y siguen siendo tres las víctimas fatales. Los departamentos que tiene más positivos son General Obligado y Rosario.
La Municipalidad de Rafaela continúa realizando diversas tareas de bloqueo en distintos sectores para combatir al dengue. Cabe remarcar que en la ciudad se aplica el protocolo de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Salud de la Nación, que incluye el seguimiento del paciente, tanto en el consultorio como en el territorio, y las acciones de bloqueo.
Desde la Municipalidad de Rafaela se continuaron las tareas de descacharrización en domicilios donde se reportaron casos positivos de dengue.
Más allá de todas estas medidas, el único tratamiento realmente efectivo es el descacharrado para evitar que el mosquito se resguarde en los hogares y se reproduzca.
Integrantes del sistema de salud local, Zoonosis y Protección Civil se reunieron con los concejales para darles a conocer detalles sobre las intervenciones que el Estado local viene realizando para combatir el dengue y la aplicación del protocolo de bloqueo.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.