
🔷 Tras la lluvia, se recomienda extremar la limpieza de patios
Luego de las inclemencias climáticas en la ciudad durante las últimas horas, es fundamental revisar si en cada patio hay recipientes que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos.
Luego de las inclemencias climáticas en la ciudad durante las últimas horas, es fundamental revisar si en cada patio hay recipientes que acumulen agua para evitar criaderos de mosquitos.
En la ciudad de Santa Fe son 128 los confirmados y siguen siendo tres las víctimas fatales. Los departamentos que tiene más positivos son General Obligado y Rosario.
La Municipalidad de Rafaela continúa realizando diversas tareas de bloqueo en distintos sectores para combatir al dengue. Cabe remarcar que en la ciudad se aplica el protocolo de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Salud de la Nación, que incluye el seguimiento del paciente, tanto en el consultorio como en el territorio, y las acciones de bloqueo.
Desde la Municipalidad de Rafaela se continuaron las tareas de descacharrización en domicilios donde se reportaron casos positivos de dengue.
Más allá de todas estas medidas, el único tratamiento realmente efectivo es el descacharrado para evitar que el mosquito se resguarde en los hogares y se reproduzca.
Integrantes del sistema de salud local, Zoonosis y Protección Civil se reunieron con los concejales para darles a conocer detalles sobre las intervenciones que el Estado local viene realizando para combatir el dengue y la aplicación del protocolo de bloqueo.
La sucursal Rafaela de la EPE informa que, realizará mantenimiento correctivo de emergencia, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica hoy martes 7 de octubre
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.