
Aumento del salario mínimo, Potenciar Trabajo y las Becas Progresar
El aumento anunciado este martes por el gobierno nacional, que será del 30% en dos cuotas, impactará también en los montos que perciben quienes están registrados en ambos programas.
El aumento anunciado este martes por el gobierno nacional, que será del 30% en dos cuotas, impactará también en los montos que perciben quienes están registrados en ambos programas.
Dedicado a jóvenes de entre 18 a 30 años sin trabajo formal registrado, personas trans, pueblos indígenas, personas con discapacidad o refugiadas.
Cabe destacar que monto del retroactivo dependerá del tipo de beca y el nivel de formación del estudiante. Enterate más detalles.
El nuevo monto será de $20.000. Además, se abrieron las inscripciones para los cursos de idiomas.
El 19 y 26 de agosto, personal de la Secretaría de Educación de la Municipalidad atenderá en el horario de 10:00 a 13:00, en el colectivo N° 1. Se realizan inscripciones a los programas Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Progresar Enfermería.
Durante el mes de agosto, todos los viernes de 10:00 a 14:00, en el colectivo N° 1, se hacen inscripciones a los programas Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Trabajo y Progresar Enfermería.
ANSES, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación, informa que hasta el 31 de agosto permanece abierta la inscripción para la segunda convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; y Progresar Trabajo.
La ANSES anunció el calendario completo de pagos del mes de abril de 2022 de las Becas Progresar.
Fueron 320 los estudiantes que formalizaron sus legajos para recibir el beneficio. La Comisión de Becas evaluará cada uno de los casos. En febrero se determinará la cantidad y el monto de las becas que se otorgarán.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.