
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El acto se realizó en la EET N°654, donde participaron todas las instituciones educativas de la ciudad. Se entregaron $47.648.000 para equipamiento y $52.352.000 para infraestructura.
Locales27 de junio de 2025En el marco de las políticas públicas de acompañamiento al sistema educativo local, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, concretó la entrega correspondiente a la primera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) del año 2025. En esta oportunidad, se distribuyeron $47.648.000 para equipamiento y $52.352.000 para infraestructura, alcanzando un total de 100 millones de pesos destinados a escuelas públicas de gestión oficial.
El acto se llevó a cabo en la Escuela de Educación Técnica Nº 654 “Nicolás Avellaneda” y estuvo encabezado por el intendente Leonardo Viotti, junto con la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio. También participaron la delegada de la Región III de Educación, Delia Colussi, representantes de las instituciones educativas beneficiarias y miembros de la Comisión del FAE.
Se trata de la primera entrega correspondiente al año 2025, y representa un respaldo concreto para la mejora edilicia y el fortalecimiento de los espacios escolares, en línea con una política sostenida de acompañamiento a las trayectorias educativas.
Los recursos entregados serán destinados a obras de infraestructura y adquisición de equipamiento, de acuerdo con las necesidades priorizadas por cada institución. Algunas escuelas destinarán los fondos a intervenciones edilicias como poda de árboles y reparación de canaletas, como es el caso del Jardín Nº 102 “Alfredo Williner”; apertura de aberturas de doble hoja, como en el Jardín Nº 152 “Alfonsina Storni” Anexo Don Tomás; o trabajos de electricidad e instalaciones en espacios comunes como el SUM del Jardín Nº 198 “Aurora Borda Fredes”. También se contemplan obras de mayor envergadura, como la refacción del playón polideportivo de la Escuela Nº 1343 “Amancay”, las instalaciones eléctricas en la Escuela Nº 1351 “Madre Teresa de Calcuta”, la pintura general de la Escuela Nº 1359 “B. Languier” y los trabajos de herrería en la Escuela Nº 1393 “José Pedroni”.
En cuanto al equipamiento, varias instituciones invertirán en recursos clave para el funcionamiento diario. Entre ellas, la Escuela Nº 476 “J. B. Alberdi” adquirirá equipamiento de sonido; la Escuela N.º 477 “D. F. Sarmiento”, juegos de patio para niñas y niños; la Escuela N.º 478 “Villa Rosas”, un aire acondicionado; y la Escuela N.º 480 “Mariano Moreno”, ventiladores de techo, un parlante y una notebook. Por su parte, la Escuela N.º 652 “Villa Podio” incorporará una bomba estiércolera, mientras que la Escuela Nº 1247 “Centenario” sumará un proyector y una pantalla.
Durante la actividad, el intendente expresó: “Estamos en la Escuela 654 Nicolás Avellaneda, no sólo vinimos a recorrer la escuela, sino a encontrarnos con los directivos de todas las escuelas de Rafaela. Hicimos entrega del Fondo de Asistencia Educativa por 100 millones de pesos, para infraestructura y también para equipamiento, acompañando a todas nuestras instituciones educativas, apostando fuertemente a la educación como corresponde y acompañando el desarrollo de todos los proyectos que cada una de nuestras escuelas tiene en la ciudad. Seguimos apostando a la educación”.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, precisó: “Es la primera cuota del 2025, pero es la segunda entrega del año. Se repartieron 100 millones de pesos entre las distintas escuelas: 48 millones para equipamiento y 52 millones para infraestructura. Además, se entregaron cinco FANIs, que son fondos de asistencia de la provincia, a cinco escuelas distintas”.
Con el Fondo de Asistencia Educativa, la ciudad continúa apostando por una educación pública de calidad, con escuelas equipadas, seguras y preparadas para acompañar el futuro de las infancias y juventudes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.