
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
Locales01 de abril de 2025Los días 4 y 5 de abril, en el Salón Auditorios «René Favaloro» de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, sito en Mitre 111, se llevarán a cabo las Jornadas de Actualización Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría Filial Rafaela.
El evento, organizado por la Filial Rafaela de la Sociedad Argentina de Pediatría Región Litoral, cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela y prevé el abordaje de los siguientes temas: Las microbiotas en las infancias: su importancia en la salud actual y futuras; lesiones producidas por insectos, arácnidos y otros; patologías vinculadas al gluten; nuevas en evidencias el manejo y tratamiento del asma infantil; el acné en la consulta del pediatra: nuevos tratamientos; dengue: situación epidemiológica regional. Inmunoprofilaxis; hitos y desafíos del desarrollo infantil; desafíos en el diagnóstico y tratamiento de la APLV (alergia a las proteínas de la leche de vaca); actualizaciones en infectología.
La actividad está orientada de tal manera que puedan participar médicos pediatras y generalistas, enfermeras, psicólogos, fonoaudiólogos, bioquímicos, nutricionistas, psicopedagogos, entre otros miembros del ámbito de la salud. Es gratuita y se requiere inscripción previa en el siguiente enlace: www.amdc.org.ar/pediatria/inscripcion.php
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.