Valeria Soltermam presenta una propuesta realista para facilitar el acceso a la vivienda propia

Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.

Locales31 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Vale - Maxi

“Muchas personas sueñan con la casa propia. Escucharlas y trabajar para que ese sueño sea posible es nuestra responsabilidad. Esta propuesta nace de un relevamiento real, de conocer de cerca las necesidades, pero también de saber que en Rafaela contamos con una gran capacidad de trabajo conjunto entre el Estado, los sindicatos, las empresas y la comunidad”, sostiene Soltermam.

Bajo el lema “Un lote, una casa, una oportunidad. Rafaela merece más”, la propuesta contempla la creación de un Fondo Rotatorio destinado a la adquisición de lotes y construcción de viviendas, con montos realistas y adaptados al contexto económico actual: créditos de hasta $30 millones para la compra de terrenos en el mercado privado y créditos de hasta $60 millones para la construcción de viviendas en lotes ya adquiridos.

Soltermam señala que “el Estado hizo mucho a través del Instituto Municipal de la Vivienda, pero hay situaciones en las que no puede solo. Necesitamos ampliar el campo de acción y sumar más actores en las decisiones. Rafaela se destaca por su capacidad de diálogo y articulación público-privada, y ese es el camino que debemos profundizar”.


¿Cómo funcionaría el Fondo?

El Fondo Rotatorio sería impulsado por el Estado municipal, a través de una cuenta especial protegida y transparente, y alimentado por distintas fuentes de financiamiento: un porcentaje de la mejora en la coparticipación de la Provincia de Santa Fe (estimada en $1.750 millones para 2025), aportes del Instituto Municipal de la Vivienda (con un presupuesto estimado de $2.000 millones), y contribuciones de empresas y sindicatos, quienes podrían participar con beneficios para sus empleados o afiliados.

La propuesta contempla asimismo un convenio con el Banco Hipotecario, que se encargaría de gestionar los créditos, administrar las cuotas y asegurar el cumplimiento de los convenios. El Municipio conservaría el rol de supervisión y control, garantizando transparencia sin caer en burocracia innecesaria.


Impacto y alcance

El fondo permitiría, en su primer año, otorgar créditos para la adquisición de 100 lotes y la construcción de 50 viviendas, beneficiando a familias que hoy no pueden acceder a los mecanismos de financiamiento tradicionales.

Además, al habilitar la compra de terrenos en el mercado privado, se evita la demora que implica el desarrollo urbano por parte del Municipio, agilizando los tiempos y potenciando la inversión local.
“Esta no es una promesa vacía. Es una propuesta concreta, sustentable, posible y pensada para llegar a quienes más lo necesitan. El derecho a la vivienda no puede ser un privilegio. Tiene que ser una política de Estado con mirada de futuro”, afirma Soltermam.

Con esta iniciativa, la candidata busca marcar una diferencia: convertir un deseo en una política pública transformadora, que impulse el desarrollo familiar, fortalezca el arraigo y potencie el crecimiento de Rafaela como ciudad solidaria, con oportunidades para todos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.