
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Así se refirieron los concejales respecto a la adquisición de los medidores de agua para la obra de los 315 lotes en el barrio 42.
Locales27 de marzo de 2025El Concejo aprobó la donación de 17 millones de pesos por parte del IMV para esta compra, pero luego se les cobró a los adjudicatarios sin estar contemplado en el boleto de compraventa. La preocupación aumenta por la falta de información certera, motivo por el cual algunos se hicieron presentes en la sesión.
Apenas asumida la nueva gestión del Intendente Viotti, las obras de infraestructura del Plan Mi suelo 315 lotes se encontraban prácticamente terminadas, un 98% de avance. Pero el Ejecutivo se encontró con una dificultad, Aguas Santafesinas SA no recibiría la obra si no colocaban los correspondientes medidores y por lo tanto, no proveería el suministro.
Fue en ese entonces, que el Intendente acusó a la gestión anterior de no haber contemplado esta compra y propuso que el Instituto Municipal de la Vivienda, a cargo de la urbanización, se haga cargo de la adquisición. “Enviaron una ordenanza solicitando autorización para donar 17 millones de pesos que costaban los equipos. La misma fue aprobada, se hizo la licitación pero la misma no está adjudicada acorde a lo publicado en el sistema municipal de licitaciones. No sabemos qué pasó, si la plata se transfirió o no, si los compró el Municipio o quién”, declaró Valeria Soltermam.
Al parecer este hecho podría tratarse de una desprolijidad administrativa que el Ejecutivo debería aclarar, admiten desde el bloque no oficialista. Pero advierten que lo grave de la situación es que “posteriormente a la firma del boleto de compraventa, le envían a los adjudicatarios la liquidación para cobrarles el medidor, cuando el artículo 10º expresa claramente que el lote se entrega con la obra realizada y la prestación del servicio a cargo de Aguas Santafesinas S.A.”, se refirió María Paz Caruso.
“Ni los propios concejales que responden al Intendente tienen en clara la información, una vez más le intentan echar la culpa a la gente que no entendió. Nosotros analizamos la documentación y en ningún momento se da detalles del pedido de transferencia de $36.000 aparte de la cuota. Es fundamental que el Intendente piense con el bolsillo de la gente, que entienda que maneja la ciudad, y no es un ente recaudador, donde mes a mes le sobran miles de millones de pesos sin ejecutar, y que incluso ese modo de recaudar está siendo analizado por la justicia”, agregó la edil.
Ahora resta esperar la información oficial del Municipio y el IMV respecto a cómo se realizó la compra de los equipos de medición y bajo qué marco legal se les intenta cobrar el mismo a los adjudicatarios.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.