Compostaje en acción: hacia una Rafaela más verde

En el marco del Mes del Compostaje, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela realizará numerosas acciones para promover esta práctica, que resulta clave en la gestión integral de residuos. La iniciativa principal es la Campaña “Mil Composteras”, que convocará a ciudadanos e instituciones interesados en la temática a comprometerse para sumar conjuntamente dispositivos de compostaje domiciliario y/o comunitario.

Locales26 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Imagen compostaje

El Mes del Compostaje, establecido por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, se extiende desde el Día del Agua (22 de marzo) hasta el Día de la Tierra (22 de abril) para generar conciencia y posicionar el compostaje como práctica sustentable y accesible.

Durante este período, el IDSR se suma a las acciones realizadas por personas, organizaciones y gobiernos de todo el mundo para promover el compostaje en todas sus formas, con el objetivo de popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura generando fertilidad para los suelos y vinculando a la humanidad con los ciclos de la naturaleza.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, explicó: “En Rafaela, cada persona genera aproximadamente 800 gramos de residuos por día. La mitad de estos residuos son orgánicos o biodegradables. Gracias al compostaje, es posible transformar ese 50% de residuos orgánicos en abono natural. Compostando, reducimos significativamente la cantidad de basura que se desecha diariamente. Esto impacta en la cantidad de residuos que se entierran en la celda del relleno sanitario; cuanto menos residuos enterramos, más tiempo dura la celda”.

Mil Composteras

Una de las iniciativas principales es el lanzamiento de la Campaña Mil Composteras, que permitirá a vecinos, vecinas e instituciones interesados en la temática, a comprometerse para sumar conjuntamente dispositivos para compostaje domiciliario y/o comunitario en la ciudad.

Quienes quieran participar deben completar el siguiente formulario: t.ly/cXdlO . El objetivo es registrar 1000 composteras nuevas en la ciudad en el transcurso de este año, para multiplicar y contagiar a otros esta práctica amigable con el ambiente.

Una vez finalizado el registro, el IDSR se contactará con todos los anotados para coordinar acciones que incluyen jornadas de construcción, charlas de huerta y compost, entrega de material informativo, campañas de concientización en redes sociales y en territorio, visitas a hogares e instituciones locales, entrega de compost a vecinos y vecinas, entre otras, cuyo propósito es fomentar el compromiso y la participación ciudadana.

“Las acciones que se refuerzan este mes, pero llevaremos adelante durante todo el año, tienden a instaurar esta práctica como un hábito cotidiano, a difundir y compartir información para sumar participación”, agregó Soffietti.

Las fechas, convocatorias y demás información vinculada con estas acciones, se irán publicando en las redes sociales del IDSR: @idsrafaela (Instragram y Facebook). También en el sitio web: www.rafaelasustentable.com.ar. Existe una guía de compostaje para que la ciudadanía empiece a compostar desde tu casa. 

Para más información se pueden contactar al teléfono (03492) 504579, al WhatsApp (03492) 15507915 o por mail a [email protected].

Compostaje

El compostaje es un proceso natural de transformación de residuos orgánicos en abono rico en nutrientes, contribuyendo a reducir la cantidad de desechos enviados a disposición final y a fomentar la economía circular. Con esta campaña, el IDSR busca concienciar, informar y facilitar herramientas para que más personas puedan incorporar esta práctica en hogares e instituciones.

El IDSR continúa apostando por el compostaje como una herramienta clave para avanzar hacia una ciudad más sustentable y comprometida con el ambiente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.