
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El equipo de trabajo de PRADA (Programa por los Derechos de los Animales) concretó diversas reuniones para seguir desarrollando acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los animales. El trabajo articulado con las instituciones de la ciudad y los equipos técnicos municipales resulta fundamental para dar respuesta a las problemáticas y fortalecer las iniciativas.
Locales21 de marzo de 2025El Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) del Gobierno Municipal de Rafaela continúa trabajando por el bienestar de los animales en nuestra ciudad.
En este sentido, las integrantes del programa concretaron una reunión en el barrio Ilolay para charlar sobre la pirotecnia en la ciudad, junto a vecinos y vecinas, autoridades locales, efectivos policiales y distintos referentes e interesados en la temática.
Luego de escuchar las distintas posturas y situaciones de conflicto, PRADA recalcó la importancia de un abordaje integral, teniendo presente los daños que la pirotecnia genera tanto en animales como en humanos con efectos severos en la salud de todos.
Se recuerda que en la ciudad está en vigencia la Ordenanza nro. 5.081, la cual prohíbe el uso de pirotecnia sonora y establece diferentes sanciones para quienes hagan caso omiso.
Las autoridades presentes se comprometieron a efectuar mejoras en los procedimientos de control y en la organización previa a eventos deportivos de gran concurrencia, que fue una de las situaciones reclamadas por los vecinos que asistieron a la reunión.
Zoonosis
Otro de los objetivos de PRADA es coordinar acciones con Zoonosis para optimizar la atención de los animales.
El Gobierno municipal dispone de un equipo de profesionales dedicados a la atención primaria de la salud animal, vacunación, desparasitación, castración y respuesta ante casos de plagas urbanas.
Desde sus inicios, PRADA trabaja en conjunto con esta área para fortalecer la organización del servicio, garantizar la disponibilidad de insumos y promover la asistencia profesional idónea con el objetivo de mejorar su eficiencia.
Además, se involucra a las comisiones vecinales y a los vecinos. En este sentido, se realizaron reuniones en la vecinal del barrio Jardín, donde se brindan estos servicios. Durante los encuentros se constató la dedicación, el cumplimiento de objetivos y el compromiso del equipo conformado por profesionales, auxiliares, asistentes y coordinadores bajo el liderazgo de Darío Góngora.
Asimismo, en la vecinal del barrio Virgen del Rosario se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en conjunto por el bienestar de los animales y la comunidad.
PRADA
El equipo de PRADA, liderado por la licenciada Graciela Maubé, especialista en medio ambiente y ecología; la abogada Valeria Brunone, experta en Derecho Animal y Derecho Ambiental; y la abogada Evelyn Jahn, especializada en Derecho Ambiental, trabaja incansablemente para que los animales sean reconocidos no solo por su valor moral, sino también por su reconocimiento en el ámbito jurídico.
Para el gobierno local es prioritario generar ámbitos de intercambio que, respetando diferentes perspectivas, permitan avanzar en políticas de bienestar animal, prevención del maltrato y promoción de la tenencia responsable.
El Programa por los Derechos de los Animales, dependiente del Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela, articula esfuerzos con la sociedad civil y diversas instituciones para fortalecer espacios de diálogo y cooperación en defensa de los animales.
A través de una fuerte articulación con la comunidad y diversas instituciones, PRADA se ha consolidado como un pilar en la defensa de los derechos de los animales. Impulsa políticas de prevención del maltrato, promoción de la tenencia responsable y sensibilización sobre el bienestar animal.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.