
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Los concejales trataron cuatro proyectos relacionados a diferentes temáticas.
Locales20 de marzo de 2025Esta mañana, el Concejo Municipal de Rafaela tuvo su sesión habitual en la que los concejales trataron y votaron los proyectos que recibieron despacho de la reunión de comisiones del lunes.
En primer lugar, se le otorgó tratamiento legislativo a una minuta de comunicación en la cuál se solicita que se informe lo sucedido con un camión recolector de residuos del Municipio local que se volcó sobre un sector de la celda del Relleno Sanitario. En otra imagen se observa un tractor municipal del mismo área con su parte delantera destruida presumiblemente a raíz de un choque.
Por otra parte, los ediles aprobaron otra minuta de comunicación donde se solicita al Ejecutivo Municipal que evalúe la posibilidad de llevar adelante un convenio con el gobierno provincial, a fin de tercerizar el traslado de pacientes del Hospital "Dr. Jaime Ferré", que deben ser tratados en la capital provincial. Se fundamenta que el nosocomio local cuenta con una unidad de traslado para aquellas personas que deben viajar a realizar sus tratamientos a la ciudad de Santa Fe. El mencionado vehículo se encuentra dañado y representa la única posibilidad de muchos vecinos de poder concurrir a consultas o tratamientos médicos.
En tercer lugar, se abordó un proyecto para evaluar la implementación del programa "Creación de espacios públicos para la primera infancia". El mismo se enmarca en el plan de intervención de espacios públicos que la Subsecretaría de Desarrollo Urbano llevará a cabo. La iniciativa tiene como objetivo sumar y/o adaptar progresivamente en algunas plazas o parques un sector de juegos adecuados y destinados a niños comprendidos entre los O y los 5 años de edad.
Por último, se presentó una minuta de comunicación para que se valore la factibilidad de llevar a cabo la reparación de la ciclovía que recorre los barrios Fátima y Mosconi. Se argumenta que la falta de mantenimiento, evidenciada por varias roturas, baches y levantamientos por raíces de árboles aledaños, la convierte en una zona peligrosa para sus usuarios.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.