“Las excusas nos atrasan y ponen a Rafaela en pausa”

Con el objetivo de fortalecer un debate enriquecedor en el Concejo, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit señalan la urgencia de sumar voces y acciones en un espacio que, bajo la mayoría automática del oficialismo, se ha convertido en un ámbito de obediencia y justificación de la inacción .

Locales18 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-03-18 at 18.02.08

“Nuestra decisión responde a una necesidad urgente: que el Concejo no sea una escribanía. Necesitamos fortalecer el debate, pero no solo para que haya más diversidad de voces, sino también para que esas palabras se conviertan en hechos concretos”, enfatizó Soltermam.

Uno de los puntos más cuestionados por los candidatos es la estrategia del intendente Leonardo Viotti, basada en evadir responsabilidades y culpar a terceros en lugar de presentar soluciones. Cada problema encuentra una excusa, pero no una respuesta.

La cárcel en Rafaela: una decisión sin consenso

Uno de los temas más polémicos es la instalación de una alcaidía regional en el sector norte, una decisión tomada a puertas cerradas y sin diálogo con la comunidad.

“Por supuesto que hay que trasladar la alcaidía del centro, pero ¿por qué en Rafaela y dentro del ejido urbano? ¿Por qué en ese lugar? ¿Por qué para tantas personas privadas de la libertad?”, cuestionó Soltermam.

Las quejas de los vecinos se multiplican, no solo por la proximidad de la cárcel a barrios residenciales, sino por el impacto en la identidad de la ciudad.

“Queremos que Rafaela siga siendo el faro de la producción, la educación universitaria, los emprendedores, las instituciones y la limpieza, no la ciudad de la cárcel”, agregó Soltermam.

Además, señalaron la estrategia del intendente de condicionar el rechazo de la comunidad con la promesa de obras públicas.

“Viotti salió a prometer cloacas en el sector norte como si eso dependiera de su voluntad, cuando en realidad la obra está ligada al cuarto módulo de la planta depuradora. No puede negociar calidad de vida con sus caprichos”, sentenció Soltermam.

El tránsito: "Los rafaelinos manejan mal"

Desde la Municipalidad aseguran que los accidentes han disminuido, pero nunca muestran los datos que lo respaldan. Mientras tanto, las calles siguen siendo escenarios de siniestros viales y la falta de semaforización, mantenimiento y planificación urbana no se aborda.

“¿Cuál es la propuesta en materia de infraestructura vial y educación? Más allá de culpar a los conductores, ¿qué soluciones concretas ofrece el intendente?”, preguntó Postovit.

Frente a este panorama, Soltermam y Postovit insisten en la necesidad de un Concejo que ejerza un verdadero control sobre la gestión.

“Si el Concejo sigue funcionando con la mayoría automática del oficialismo, nada se cuestiona, todo se aprueba y nadie rinde cuentas”, afirmó Soltermam. “Pusieron a la ciudad en pausa. No se puede gobernar con excusas, hay que tomar decisiones y avanzar”, concluyó Postovit.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-27 at 20.27.34

Impuestos Municipales Rafaelinos: que no te engañen con los aumentos

Diario Primicia
Locales27 de julio de 2025

El bloque opositor conformado por Senn, Caruso, Racca y Soltermam presentó un informe que contrasta los dichos del Intendente Viotti, quien afirmó que los tributos aumentaron igual que el servicio de internet en los últimos 3 años. “Lo que hace el Viotti es “dibujar” los números, sin ponerse en lugar de los vecinos. En su gestión la Tasa Municipal aumentó 360% y la inflación fue 150%, explicaron.”

WhatsApp Image 2025-07-22 at 10.37.34

Viotti evita la auditoría externa y crecen las sospechas en el manejo transparente de la gestión

Diario Primicia
Locales22 de julio de 2025

Los Concejales no oficialistas, Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam manifiestan su preocupación por la falta de cumplimiento de normas que aseguran la transparencia y manejo eficiente de los recursos públicos “el Intendente no pone como prioridad la transparencia en su gestión y eso lo demostramos con pruebas: evita la presencia de la Subsecretaria de Auditoría en el Concejo y aún no ha iniciado la auditoría externa, una norma sancionada en el año 2019” sostienen los ediles.

Lo más visto
unnamed (18)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Diario Primicia
Provinciales30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.